ActualidadNoticias

Hospital de Quilpué reforzó plan de contingencia debido a alta demanda asistencial de su Unidad de Emergencia

               Una serie de medidas para enfrentar la alta demanda asistencial al interior de la Unidad de Emergencia del Hospital de Quilpué se tomaron a primera hora de esta jornada al interior del recinto asistencial, entre ellas la reconversión de camas, gestión de altas médicas en servicios clínicos y la utilización de todos los recursos de la red asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.
               El Subdirector Médico del Hospital de Quilpué, Dr. Javier Pérez explicó que la situación de alerta sanitaria preventiva que vive la región, y la elevada demanda asistencial, generó la utilización de los box de atención a su máxima capacidad para pacientes que requerían hospitalización, lo que provocó, en un momento de la atención, que se priorizara la atención de pacientes con riesgo vital, es decir, clasificados C1 y C2.
                “Se logró manejar la emergencia activándose el comité para realizar todas las modificaciones relacionadas al manejo de estos pacientes. Como medida de contingencia se suspendieron las cirugías electivas para derivar pacientes de la Unidad de Emergencia a dependencias del Servicio de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), mientras logramos que disminuya la demanda y podamos gestionar las altas en los servicios clínicos, así como la derivación a recintos de la red asistencial del Servicio de Salud”, explicó el Sub director Médico del Hospital de Quilpué.
                “Hemos tratado de recalcar que los servicios de urgencia son para atender urgencias. La atención primaria corresponde a todo lo que sea patología que no es de urgencia, sin embargo la población insiste en acudir a los servicios de urgencia colapsándolos con patologías que pueden tener un manejo en Atención Primaria. Si el paciente está en una situación de emergencia, puede acudir al servicio no sólo de nuestro hospital sino que a los hospitales de la red porque van a ser atendidos” explicó el Dr. Javier Pérez.
Refuerzo a nivel de la Red
               Dada la alta demanda por atención de salud de la población por enfermedades respiratorias que está afectando a la región y que motivó a que el Ministerio de Salud decretara Alerta Sanitaria Preventiva, la red hospitalaria del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota está implementando una serie de medidas para reforzar la atención de Urgencia y enfrentar el aumento de las consultas.
               El Encargado de Campaña de Invierno del SSVQ, Dr. Francisco Armijo, presidió esta mañana el Comité de Alerta Sanitaria de esta red, integrado por SAMU, Atención Primaria de Salud, Gestión de Camas, Farmacia, Subdirección Médica y todas las unidades de apoyo para disponer de todos los recursos necesarios para agilizar la atención de salud.
                “En el marco de la alerta sanitaria Ministerio de Salud, el Director del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, nos ha instruido para la formación del Comité de Campaña de Invierno y hemos citado a todos los sectores involucrados en la gestión, coordinación y discusión de las estrategias diseñadas. Cada Hospital está aplicando sus planes de Campaña de Invierno aprobados por el Ministerio de Salud y desde la Dirección se está tomando medidas para reforzar la atención dada la creciente circulación de virus respiratorios que ahora tenemos.” Señaló el Dr. Francisco Armijo.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: