Deportes
Dirigentes de Asociación de Fútbol de Quilpué exponen dificultades para el uso de canchas

En el marco de la entrega de camisetas del municipio, reclamaron por Villa Olímpica y Esmeralda.
Son grandes los esfuerzos que deben hacer los clubes deportivos de fútbol amateur con el fin de alcanzar metas en cuanto a la infraestructura y los recursos necesarios para sacar adelante los campeonatos anuales y poder responder frente a las necesidades de cada uno de los miembros de los equipos y sus diferentes categorías, especialmente en lo relacionado con las Escuelas de Fútbol, que son el motor de cada uno de los clubes.
Ahora, el problema es el invierno y la humedad de las canchas que utilizan los equipos para entrenar, actividad que se lleva a cabo después de las 7 de la tarde, horario en que los jugadores se reúnen terminada su jornada laboral.
“Me metí en el tema, porque también me interesa porque nosotros también tenemos problemas para entrenar, como usted ve, en la cancha no se puede entrenar. Llueve y quedamos sin entrenamiento. Tuvimos que conseguirnos el gimnasio de El Albión y hacer otras gestiones para conseguir otra cancha para poder entrenar, porque aquí no se puede. Ojalá que no se quede en palabras no más, me gustaría que fuera verdad que pudiéramos ocupar por lo menos una vez a la semana el estadio, porque está botado y no le podemos sacar provecho. Esa es la idea”, dijo José Tapia, Director de Técnico de la Selección Senior 45 de Quilpué, refiriéndose al Estadio de Villa Olímpica al exponer a la autoridad.
El dirigente enmarcó la intervención en la exposición de su par, Miguel Garay, Director de Técnico de la Selección Adulta.
“Ellos están entrenando los días miércoles y viernes, desde las nueve en adelante, nosotros entrenamos desde las ocho y media, días martes y jueves. La humedad, el frío, todos vienen del trabajo, es súper complicado. Llueve y aquí no se puede ocupar, y no tenemos dónde entrenar. Entonces, nos quedamos una semana stand by. Con ese fin se pidió ahora, porque con el pasto sintético no hay problema para entrenar, tiene camarines, buena luz, se da todo como para poder hacer un buen entrenamiento para prepararse bien para el campeonato que viene, que es largo, en el regional de selecciones adultas y senior de 45”, añadió Tapia.
Por otra parte, el vicepresidente de la Asociación de Fútbol de Quilpué, Nelson Becerra, agregó además que otra cancha que existe en Villa Olímpica, construida por el Instituto Nacional del Deporte, debe ser aumentada en el ancho, pues los jugadores se ven enfrentados al arco cuando deben realizar un tiro de esquina.
“Estas canchas del IND tienen una dimensión mínima que es 45 por 90, pero se mantiene la dimensión del área grande. Por lo tanto, del punto corner al área grande hay 2 metro 50, y esto significa para los jugadores de fútbol que el espacio entre estos dos puntos es muy estrecho, ése es el problema”.
Por lo anterior, indicó que hay que “ampliar el ancho de la cancha, como mínimo. El largo también se puede, pero es más complicado. El ancho de por lo menos llegar a una dimensión de unos 60 metros. Tendría 61 metros y con eso se podría jugar un partido en que la movilidad del futbolista es posible. Es una necesidad mejorar esa cancha en las dimensiones para que pueda ser utilizada por todos. Pero lamentablemente tengo que decir una cosa, esa cancha está en un sector donde han ingresado personas a jugar y en el perímetro hay una reja que está totalmente abierta. Abrieron la reja y se metieron. No se está cuidando patrimonio municipal y eso es peligroso, porque es de todos los quilpueínos y es importante que se invierta en seguridad”.
Por otra parte, los Clubes Deportivo Alto Florida y Mena jugaban por años en la cancha Esmeralda, ubicada en la calle Thompson. Ahí se produjo un microbasural, con objetos no tradicionales, tales como colchones y refrigeradores. Los clubes avisaron al municipio con el fin de que fuesen retirados, ya que la gente que iba a jugar no había botado esas cosas en el lugar. El municipio efectivamente retiró los desperdicios y a la vez cursó una multa al dueño del terreno. Esto ocasionó que ambos clubes no pudieran ocupar más dicha cancha.
Lo anterior provocó tristeza en ambos clubes, sobre todo en el Club Deportivo Alto Florida, que siempre soñó con comprar dichos terrenos con fines deportivos. El tema también salió a la luz en el marco de la entrega de camisetas del municipio efectuado en la sede de la Asociación de Fútbol de Quilpué.