Plan formativo de Operaciones Básicas de Panadería y Pastelería capacitó a 15 personas, de las cuales más de la mitad se encuentra trabajando en el rubro.
El Instituto de Rehabilitación de Valparaíso es el organismo que llevó adelante la capacitación de 15 personas. Todos ellos en situación de discapacidad física, principalmente deficiencia auditiva y motriz. Durante tres meses los relatores entregaron los conocimientos requeridos en el área de la panadería y pastelería, contando el curso con monitores expertos en lenguaje de señas, especialmente capacitados a las características metodológicas del curso. Conocimientos que junto al proceso de intermediación laboral hecho en conjunto a la entidad AVANZA, permitieron que más de la mitad del curso lograse inserción laboral en panaderías y supermercados, principalmente.
Es el caso de Romina, que tras capacitarse gracias a Más Capaz, actualmente se encuentra trabajando en forma permanente gracias a las habilidades que obtuvo en el rubro panadero. Ella y su familia agradecieron directamente al Sence y al gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por la oportunidad de capacitarse gratuitamente y encontrar trabajo, aprovechando para ello la instancia de la ceremonia de certificación del curso, efectuada en el liceo Gastronómico de El Belloto, comuna de Quilpué.
Junto con el curso de Operaciones Básicas de Panadería y Pastelería, ejecutado por el Instituto de Rehabilitación Laboral de Valparaíso, también se certificó el curso de Operador Integral de Venta Asistida, llevado a cabo por el organismo técnico Arando Esperanza. 11 personas recibieron sus diplomas, en un curso cuya inversión pública alcanzó poco más de 16 millones de pesos