ActualidadNoticias
INJUV hizo entrega simbólica de cheques a beneficiados de Fondo Participa 2
Representantes de organizaciones civiles, comunitarias y ONGs de la región recibieron cheques simbólicos por un millón de pesos para iniciativas que beneficien a jóvenes de entre 15 y 29 años de edad de la región de Valparaíso.
En la sala de Extensión de la Universidad de Valparaíso, el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social Abel Gallardo y el Director Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Christian Román, hicieron entrega simbólica de cheques por un millón de pesos a representantes de 23 organizaciones regionales que se adjudicaron el Fondo Participa 2, que otorga INJUV a organismos con personalidad jurídica cuyas iniciativas beneficien directamente a jóvenes entre 15 y 29 años de edad.
Durante la ceremonia los beneficiados también explicaron brevemente en qué consisten sus proyectos, entre los que se encuentran iniciativas de carácter medioambiental, de diversidad y salud sexual, folclore local y fomento a actividades deportivas, entre otras.
“Hoy día hicimos la entrega simbólica de cheques a 23 organizaciones que se adjudicaron nuestro Fondo Concursable Participa 2. Quisiera destacar la alta convocatoria que tuvo este fondo, ya que postularon más de 60 organizaciones. Además, resaltar el carácter global y descentralizado que alcanzó esta convocatoria, ya que, a diferencia de otras versiones, postularon y se adjudicaron fondos organizaciones representantes de diversas comunas de la región, no necesariamente de las capitales provinciales”, manifestó el Director Regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) Christian Román.
Asimismo, el Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social Abel Gallardo, señaló que estos fondos de INJUV “tienen la particularidad de cruzar las distintas generaciones, ya que no sólo están pensadas en que impacten positivamente a los jóvenes y su entorno, sino porque pueden ser ejecutadas por personas mayores, quienes deben ponerse en el lugar de los jóvenes y en las actividades que sean de interés y utilidad para ellos”.
Por su parte, Bastián Ledesma, uno de los beneficiados del Fondo Participa 2 y miembro de la ONG de educación ambiental “Vive Consciente”, adelantó que destinarán estos fondos para ejecutar talleres de educación ambiental y arborización en un colegio de la comuna de Villa Alemana. “La idea de este proyecto es generar conciencia ambiental en los jóvenes, y dejarles algo tangible y un legado de ellos mismos a las futuras generaciones de su colegio, a la vez que aprenden de cultura medio ambiental, reciclaje y conservación, entre otros”, manifestó el profesional.