ActualidadNoticias
Julio Trigo encabezó denuncia ante la Intendencia por caso Clínica Dental Móvil

Los candidatos de Amplitud de la Provincia de Marga Marga, encabezados por el postulante a la alcaldía de Quilpué, Julio Trigo, presentaron ante la Intendencia Regional de Valparaíso, una serie de documentos en que se demuestra el cuestionable accionar en que habrían incurrido autoridades locales de la provincia.
Las irregularidades habrían comenzado el 27 de agosto pasado, cuando una clínica móvil dental, perteneciente a la Municipalidad de Quilpué, fue sorprendida en el sector Las Américas de la comuna Villa Alemana, en un operativo médico del candidato a alcalde DC por esa comuna, Gianni Rivera.
Cabe recordar que el miércoles 31 de agosto, Amplitud presentó a la Fiscalía de Villa Alemana, una denuncia para investigar estos hechos, por prevaricación administrativa, tráfico de influencias y ejercicio de profesión médica, entre otros.
NUEVO CAPÍTULO
Posteriormente, el viernes 2 de septiembre, en el programa “Cita Regional”, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, consultado por esta polémica, aseguró que “el móvil fue solicitado por la Gobernación (de Marga Marga) y ellos son los que coordinaron el tema”.
Ante este nuevo escenario, los candidatos de Amplitud de la Provincia de Marga Marga, presentaron a la Intendencia Regional una denuncia de intervencionismo electoral en contra del Gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas.
“Nosotros estamos absolutamente sorprendidos de las declaraciones del alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres. Nosotros queremos la verdad y para ello realizaremos todas las denuncias correspondientes, para que así el Gobierno responda y deje que las campañas se jueguen en una cancha equiparada y no con las manos intervencionistas del Gobierno”, enfatizó Julio Trigo, candidato a alcalde de Amplitud por Quilpué.
Se entiende que la Ley 18.700 y la 20.900, sobre campañas políticas, es clara sobre el uso de medios “públicos” para campañas políticas. Pero, además, la Ley Orgánica Constitucional de bases generales de la administración del Estado N°18.575 “aclara la absoluta prohibición” de este tipo de hechos.