La Revista de la Sociedad “Boletín Histórico de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile” recibió este mes de septiembre dos nuevos reconocimientos a la labor que realiza de parte de organismos internacionales que la han incluido en sus registros de indexación, posicionándola como la única revista de fuera de la academia de la región, que mantiene un tiraje continuo y tiene calidad profesional.
El Boletín inició sus publicaciones en el año 2012 gracias a la iniciativa de dos de los actuales directores de la corporación, Brus Leguás y Ricardo Andrés Loyola. Hoy, la revista es dirigida por el censor Andrés González y un equipo editorial, integrado por eminentes profesionales y académicos de primer orden. El tiraje de la revista alcanza los mil ejemplares que son distribuidos gratuitamente en bibliotecas a nivel nacional e internacional, como el centro de referencia de la Academia de Historia Naval de los Estados Unidos de América en Washington D.C., además de encontrarse a disposición de todos los usuarios en formato online en un soporte web especial y personalizado para los requerimientos propios de la publicación científica.
Últimamente, la edición seriada fue ingresada a los registros del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex) y a la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB). Lo anterior se suma a la incorporación de la revista a la Asociación de Revistas Académicas de Humanidades y Ciencias Sociales (Latinoamericana) participando como integrante de su comité en Chile, lo cual respalda la importancia de la publicación, ya reconocida anteriormente.
“El reconocimiento nos enorgullece y nos mueve a seguir adelante amparando a todos los profesionales que realizan historia desde su propia especialidad, privilegiando la interdisciplinariedad y la libre circulación de las ideas que originen debate y conversación acerca de temas claves en la historia nacional, local y por qué no, mundial”, manifestaron sus directores.