PanoramaPolitica

Vecinos de Villa Olímpica rechazan instalación de planta de transferencia de basura

Concejal Nelson Becerra defiende el derecho de los ciudadanos de elegir las obras que se realizarán en sus barrios.
                Vecinos y vecinas rechazan absolutamente la instalación de una planta de transferencia de basura en Villa Olímpica, anunciada en enero del año 2015 por el alcalde de Quilpué, la que será construida en cinco hectáreas de 12 que fueron traspasadas desde la Corporación Municipal al Municipio quilpueíno. Lo anterior está absolutamente en contra del destino que Francisco Valencia visualizó cuando donó los terrenos para hacer de ellos un espacio de esparcimiento y recreación.
                Es por ello que mañana martes, 11 de octubre, a las 9:15 horas, organizaciones sociales y vecinos de Quilpué se unirán para hacer frente común y presentar una solicitud formal en la Contraloría General de la República, para que asuma un proceso investigativo debido a situaciones irregulares en la aprobación del cuestionado proyecto de planta de basura. En definitiva, piden que se deje nulo el proceso llevado a cabo la empresa Stercycle en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
“Actualmente, se vulnera el derecho de vivir en un ambiente limpio. La autoridad debe proteger y promover la sustentabilidad y la calidad de vida de los ciudadanos. Eso, sumado al crecimiento descontrolado y desatado de nuestra ciudad, especialmente en el desarrollo inmobiliario, ha deteriorado nuestra calidad de vida, algo que siempre ha sido un sello que ha distinguido a Quilpué”, indicó el concejal RN, Nelson Becerra. A su vez, agregó que “existe un malestar persistente en nuestra comuna con nuestra autoridad local, que hace oídos sordos a las necesidades de ciertos sectores y determinadas agrupaciones de nuestra ciudad”.
                De acuerdo a lo anunciado, la planta de transferencia tendrá la capacidad de recibir la basura domiciliaria de otras comunas, ya que según la empresa a cargo, fácilmente puede llegar a recibir 100 mil toneladas al año, siendo que Quilpué genera sólo 50 mil toneladas anuales de basura domiciliaria. Los vecinos han realizado diversas manifestaciones en contra del proyecto, siendo ignorados completamente por la autoridad local. Es por ello, que el concejal Nelson Becerra apoya completamente la causa de los vecinos de Villa Olímpica de mantener el sector para el desarrollo del deporte y la recreación, como fuera el deseo de Francisco Valencia.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba