ActualidadInternacionalNoticiasPanorama

Más de un centenar de personas convocó el III Simposio Internacional de la Sociedad de Historia y Geografía de Chile

               Como un éxito rotundo fue calificada por los organizadores las III Jornadas de Historia y Geografía que organiza cada año la Sociedad de Historia y Geografía de Chile en conjunto con el Museo y Municipalidad de Concón, durante el mes de octubre.
               En esta tercera versión, se dieron cita entre los días 19 y 21 de octubre importantes expositores de todo Chile, quienes arribaron desde las universidades de Atacama, Austral de Valdivia, de Chile, Católica de Temuco, Adolfo Ibáñez, Católica Silva Henríquez, entre otras Casas de Estudio del país, así como importantes instituciones, como la Sociedad Chilena de Arqueología y Museo Histórico y Natural de Puchuncaví, los cuales expusieron ante un numeroso público proveniente desde Copiapó algunos, Valdivia, Región Metropolitana y de los alrededores de la Capital Gastronómica, Concón; así como autoridades de la zona como el representante del Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Capitán de Corbeta LT. Sr. Sebastián Herrera Kasic y el Coronel Ángelo Hernández Díaz, Comandante del Regimiento N° 2 Maipo de Valparaíso.
               Las Jornadas se desarrollaron en tres mesas que comprendieron y trataron desde la interdisciplinariedad los temas: Estado actual de la Arqueología en Chile, Patrimonio Costero Oceánico y Relaciones Coloniales; temas que abarcaron también estudios realizados a lo largo y ancho del país.
               A los expositores chilenos se sumaron dos importantes visitas, entre los que se cuentan el  Cónsul General de la República de Panamá en Valparaíso, Iván González, quien fue acompañado en su presentación por los representantes consulares del Perú, la ex cónsul honoraria de Alemania señora Helga Behrend y representantes de diversas nacionalidades que residen en la zona.
                También se presentó desde la Universidad del Pacífico del Perú, el destacado académico y uno de los responsables del proyecto binacional “Estudios Indianos” con la Universidad de Navarra en España, señor Elio Vélez Marquina, quien presentó los avances académicos de esta gran iniciativa americana.
               Los organizadores de las Jornadas se mostraron satisfechos con el resultado y, al respecto, el presidente de la Sociedad manifestó: “hemos vivido unas Jornadas impecables, con una tremenda calidad de parte de los expositores y una gran aceptación del público. Como lo hemos visto hemos marcado y estamos marcando precedentes al realizar estos eventos que ninguna organización privada realiza, completamente gratuito y abierto a la comunidad, así también estamos poniendo en el tapete el tema de vincularnos con la comunidad y mantener una interdisciplinariedad en los temas investigativos que desarrollamos. En suma estamos muy felices por haber logrado esta convocatoria tanto de expositores como de público asistente”.
               Al finalizar las Jornadas, los organizadores convocaron desde ya a las IV Jornadas de Historia y Geografía, las cuales se desarrollarán en Concón los días 18 y 19 de octubre de 2017.

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: