Reiteran llamado a ser responsables con los horarios y a dar aviso temprano de situaciones de emergencia, con el fin de realizar los operativos con luz de día.
La jefa regional de la Sección de Conservación de la Diversidad Biológica de CONAF, Javiera Meza, se refirió al rescate del hombre de 73 años, de iniciales E.M.B., que se perdió ayer en el sector Granizo, en Olmué.
Explicó que «nuevamente se dio un incumplimiento a la normativa del parque, dado que una persona de 73 años no habría bajado de la cumpbre en horario correspondiente. A las 21 horas Conaf se entera de que existiría una persona extraviada, sin saber aún el lugar donde ésta se encontraba. Luis Contreras (guardaparque a cargo) se hace cargo de un operativo, lo que involucró subir al área de la mina y hacer algunas excursiones para localizar a la persona. Afortunadamente, mantuvo siempre contacto con celular. Ya en la cumbre, se oyeron sus gritos sin saber con certeza dónde se encontraba. Recién a las dos de la mañana se pudo dar con la persona, que estaba cercana a los rodados que están bajando de la cumbre de La Campana».
La personera añadió que Personal de Conaf tuvo que esperar a que aclarara para poder bajar sin peligro. «Cabe señalar que este caballero de 73 años al parecer no bajó en horario adecuado, por lo tanto pone también en riesgo la vida de las personas que van a rescatarlo. Entonces, llamamos a que la gente que suba a La Campana, lo haga con responsabilidad, y se presenta alguna dificultad, también los señale en horarios más prudentes para hacer los respectivos rescates en horarios de luz».
Cabe mencionar que los hijos del adulto mayor pasaron la noche en el Parque Nacional La Campana, esperando las noticias de su estado de salud y rescate. Además, en el operativo participaron seis bomberos, un rescatista de Socorro Andino (que siempre está apoyando al parque) y dos guardaparques, uno de ellos, Luis Contreras, a cargo del operativo que terminó a las 9:30 del día de hoy.
«Al adulto mayor de 73 años, que andaba solo, hecho que no debiera ser, se le constataron lesiones menores y afortunadamente se encuentra en buenas condiciones. Las personas que no cumplen con la normativa del Parque Nacional La Campana están expuestas a una multa que se hace efectiva a través de Carabineros, dada la Ordenanza Municipal que tenemos con la Municipalidad de Olmué. Así que se encuentra en estos procedimientos para finalizar con este operativo, pero el llamado es a ser responsables con los horarios y a dar aviso en cuanto se pueda de estas situaciones», indicó Javiera Meza.
Dado que se tuvo que trabajar toda la noche en el rescate entre el sector de la cumbre y la mina, hoy domingo el parque estará abierto pero sólo se dejara ingresar a las personas hasta el sector de la mina, encontrándose cerrada la subida a la cumbre.