Uncategorized

PDI y Fiscalía Incautan 31 millones de dólares en cocaína con destino a Jordania

Los dos imputados pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Antonio, quedando en prisión preventiva, por un plazo de seis meses.

               La Unidad Regional Antinarcóticos (Uran) de la Fiscalía Regional de Valparaíso, junto a la Policía de Investigaciones  y el Servicio Nacional de Aduanas, desbarató una red de narcotráfico internacional a Medio Oriente, con la incautación de 397 kilos de cocaína, avaluada en unos 31 millones 780 mil dólares.
               El procedimiento terminó con la detención del chileno Cristian Orrego Leiva y del ecuatoriano Eduardo Canales Gómez, quienes esta tarde fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas y quedaron en prisión preventiva mientras transcurran los seis meses que fijó el tribunal de garantía de San Antonio para que se agote la investigación.
               El fiscal de la Uran que investiga el caso, Víctor Ávila, expresó que las pesquisas comenzaron en octubre pasado, tras una operación de narcotráfico que terminó con el descubrimiento de droga en Chipre, lo que permitió tener las primeras pistas de lo que sería el delito que terminó con la incautación de la droga en San Antonio.
               El persecutor precisó que la cocaína fue finalmente descubierta al interior de un contenedor con generadores de energía, en los cual estaba oculta la droga, y que iba a ser cargado en un buque con destino a Jordania.
               La investigación procurará ahora esclarecer todos los aspectos vinculados al ilícito, así como la eventual intervención de terceros. «Esta es la primera incautación de droga que deriva de una investigación previa», destacó el fiscal Avila.
               Por su parte, el fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez Niada, manifestó que «como Fiscalía regional estamos muy satisfechos con la labor que durante estos años ha realizado la Uran, y que hoy se destaca por este procedimiento de alcance internacional».
               El jefe regional del Ministerio público agregó que «la investigación del crimen organizado y el narcotráfico es una de las tareas de alta complejidad que realizamos también en la región de Valparaíso, la cual, por cierto, cuenta con el importante apoyo tanto de la PDI como de Carabineros», y que «en este caso, además, contamos con la valiosa colaboración del Servicio nacional de Aduanas y de la Aduana de San Antonio, que aportaron medios y logística para que la Fiscalía pudiese culminar con éxito el procedimiento investigativo».
               Cabe mencionar que el pasado jueves los dos imputados pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Antonio, quedando en prisión preventiva, por un plazo de seis meses, mientras se desarrolla la investigación correspondiente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba