Politica

Quemaron vivo a bebé recién nacido, pero no arriesgan penas de cárcel

Los siete miembros de la Secta de Colliguay cumplirán penas sustitutivas, como la libertad vigilada o remisión condicional.

               Hoy jueves concluye el juicio abreviado contra los siete imputados de la denominada Secta de Colliguay, agrupación liderada por Ramón Castillo Gaete, más conocido como “Antares de la Luz”, líder que instó a los miembros de este grupo a quemar vivo y matar a su hijo recién nacido, por considerarlo el anticristo. A pesar de este terrible hecho, ninguno de los involucrados arriesga penas de cárcel, considerando su intachable conducta anterior.
               Cabe recordar que el 23 de noviembre del 2012, el hijo de Ramón Castillo y Natalia Guerra, integrante de la secta, fue lanzado vivo a una hoguera, en un fundo ubicado en esta localidad rural de Quilpué. La Policía de Investigaciones (PDI) venía siguiendo la pista de Antares y sus seguidores, hasta que fueron detenidos y formalizados por la justicia. Días después, el jefe de la secta, quien se mantenía prófugo, se suicidó en Perú.
               Luego de una larga investigación de cuatro años, ayer miércoles se realizó un juicio abreviado en la Segunda Sala del Juzgado de Garantía de Quilpué. Producto de la extensa audiencia, finalmente se solicitó un receso y continuará hoy jueves, a la espera de que el tribunal estime si los imputados son culpables o serán absueltos.
               Y aunque el fiscal Juan Emilio Gatica solicitó una pena de tres años de presidio menor en su grado medio para los encubridores y cinco años de presidio menor en su grado máximo para los autores del «sacrificio» del bebé, es decir, Natalia Guerra y Pablo Undurraga, ninguno de ellos arriesga penas de cárcel, por su irreprochable conducta anterior.
               De esta manera, los siete miembros de la Secta de Colliguay posiblemente cumplirán penas sustitutivas, como la libertad vigilada o remisión condicional. Durante las próximas horas se conocerá la decisión de la justicia.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba