La Provincia de Valparaíso se encuentra con Alerta Roja mientras se mantenga la emergencia.
El incendio forestal que se originó este domingo en la ruta Las Palmas, en la comuna de Viña del Mar, por el cual se declaró alerta roja para la Ciudad Jardín y Valparaíso, ha consumido una superficie –por confirmar- de 230 hectáreas de pastizal, matorral y bosque nativo, pino y eucalipto.
Así lo dio a conocer el director regional de Conaf, Héctor Correa, quien explicó que en el control del fuego trabajan 12 brigadas, tres técnicos, el puesto de mando móvil (Puma 5), cuatro aviones Air Tractor, un avión Dromader y tres helicópteros del organismo forestal; dos helicópteros gestionados a través de la Onemi y Bomberos de Valparaíso, Viña del Mar y Concón. Además, indicó, se sumarán al combate dos helicópteros de CONAF, provenientes de la Región del Biobío.
Agregó que “se solicitó la evacuación preventiva del Jardín Botánico Nacional, la Universidad de Viña del Mar, la parcela 11 y las poblaciones Felipe Camiroaga, Puerto Montt, Puerto Aysén y San Expedito”.
La autoridad comentó que “el siniestro, según información preliminar de la Onemi, habría alcanzado a diez viviendas de la población San Expedito”.
Y según informaciones preliminares, al menos cinco casas también habrían resultados afectadas en el Campamento “Felipe Camiroaga”.
Asimismo, manifestó que “debido a la simultaneidad de incendios forestales y las condiciones de tiempo atmosférico propicias para su propagación, a las 17:35 horas se declaró alerta roja para la Provincia de Valparaíso, medida que continúa vigente”.
También activos se mantienen los incendios forestales “Camino La Pólvora”, en Valparaíso, con una hectárea de vegetación afectada; Valle Alegre, en Quintero, con 0.3 hectáreas de vegetación afectada; y Lo Orozco, en Casablanca, con 150 hectáreas de vegetación afectada.
Cabe mencionar que el resto de la región permanece con alerta temprana preventiva, debido a las condiciones meteorológicas imperantes, favorables para la ocurrencia y propagación de incendios forestales.
Botón volver arriba