Panorama
Financiarán pavimentos de tres concurridas calles de Lo Narváez en Olmué
Gobernador Christian Cárdenas confirmó que se logró rebajar el aporte que debía realizar el municipio de 234 millones a 106 millones.
Tres proyectos adjudicados de Pavimentos Participativos podrán ser concretados en las calles José Ortiz, Colo Colo y Toribio González–Balmaceda, ubicadas en el sector Lo Narváez de Olmué; luego de que el aporte exigido por el programa a la Municipalidad fue rebajado. Así lo informó el gobernador de la provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas.
La alcaldesa Macarena Santelices solicitó la disminución del monto que, en un principio, ascendía a la suma cercana a los $235 millones, argumentando que para el presupuesto municipal era imposible cancelar dicha suma y la frustración que provocaría en la comunidad la imposibilidad de llevar a cabo las iniciativas que representan un anhelo histórico.
Las autoridades de Gobierno informaron a la alcaldesa y a los vecinos beneficiados de Olmué que a través de una gestión con la ministra del Minvu, Paulina Saball, se logró la rebaja del aporte municipal de $234 millones 826 a $106 millones 984 mil, es decir, más de la mitad del valor inicial.
El gobernador de Marga Marga explicó que “al adjudicarse los tres proyectos al mismo tiempo, el municipio no tenía la cantidad de dinero suficiente para poder aportar para la ejecución de estas obras. De esta manera, nosotros como Gobernación hicimos las gestiones, a través del seremi del Ministerio de Vivienda, para ver cuáles eran las facilidades o cómo podíamos solucionar este problema. A través de las gestiones con el Minvu y la misma ministra, se pudo rebajar ese valor que era un poco más de $235 millones a $106 millones”.
Por su parte, el seremi Minvu de Valparaíso, Rodrigo Uribe, detalló que los proyectos de Pavimentos Participativos se financian tripartitamente entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, hasta un 70% del total, la municipalidad y la comunidad. En este caso, Uribe comentó que el aporte que debía realizar el municipio superaba con creces el valor que tradicionalmente cancelan.
Een conjunto con la Gobernación, tramitamos este proceso de apelación donde hemos rebajado sustancialmente este valor, de manera que quede un poco menos de la mitad y que hace viable poder concretar estos proyectos en un futuro bastante cercano. Estamos muy contentos porque esto va a generar mejor calidad de vida, la pavimentación además va a traer la plusvalía de las propiedades y un mejoramiento sustancial al sector”, señaló Uribe.
La alcaldesa Macarena Santelices manifestó su satisfacción por la noticia y señaló que “es fabuloso, estamos muy agradecidos del seremi, nosotros enviamos una solicitud a la ministra y de verdad, jamás imaginamos que nos iban a reducir a la mitad. Nuestra comuna tiene vecinos con mucha vulnerabilidad social y precisamente esas tres calles necesitaban con urgencia porque hay personas minusválidas y muchos adultos mayores, así que eternamente agradecidos de esta gran noticia que se les ha dado a los vecinos de Olmué”.
Por su parte, la dirigente del comité de pavimentación “Vida Sana”, Elsa Sánchez, comentó que “cuando nos dijeron que este proyecto eran $230 millones, se me fue abajo el ánimo y dije esa plata es imposible, apenas teníamos $4 millones de fondo en nuestro comité. Entonces, que ahora nos diga el seremi que nos salió, que nos rebajaron, imagínese, una alegría total”.