En la última sesión de Concejo Municipal, se trataron diversas problemáticas que aquejan a centro asistencial de la ciudad, construido hace 35 años.
El Concejo Municipal de Limache, liderado por el alcalde Daniel Morales Espíndola, recibió este miércoles al director del Hospital Santo Tomás, doctor Juan José Chaparro, para conocer con mayor detalle los problemas que aquejan a los usuarios y el funcionamiento del centro asistencial, cuyas actuales dependencias están en operaciones desde 1983.
En su intervención, el facultativo centró los problemas del Hospital Santo Tomás en tres ejes: invisibilidad ante el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ); la falta de inversiones y normalización del recinto, que fue construido para 20 mil usuarios y hoy atiende a casi 50 mil; y la constante movilidad de profesionales, que significa fallas de gestión en atención a pacientes.
El alcalde Morales destacó que el doctor Chapparo “hizo una presentación bien maciza de cuáles son los requerimientos que el Hospital Santo Tomás hoy tiene. Desde hace un año y medio estamos planteando la necesidad de fortalecer la red asistencial en la provincia, a la espera del Hospital de Marga Marga y, al mismo tiempo, la necesidad que hoy existe en Limache de contar con un hospital que satisfaga las necesidades de salud en la comuna”, comentó.
El jefe comunal agregó que “el director nos mostró que existe un programa y una visión de hospital para los próximos 20 años, que lo queremos concretar en un documento y empezarlo a gestionar ante el Intendente Regional, en la Dirección del SSVQ y, si es necesario, seguir escalando hasta el Ministerio de Salud, pues entendemos que están dadas las condiciones para solicitar los estudios pre inversionales, se gestionen los recursos y puedan solucionarse los problemas que el hospital tiene en infraestructura y atención”.
Finalmente, Morales destacó que “esta mancomunión entre directivos del hospital y el municipio, genera que este tema sea comunal, y eso es lo que tiene que movilizar a la comunidad limachina. Si queremos terminar con la calidad de atención en salud que hoy tenemos, debemos movilizar a toda la ciudad para que las distintas autoridades entiendan se requiere una atención de calidad y una infraestructura adecuada a los tiempos de desarrollo y crecimiento que tiene Limache”.
Tras la exposición, tanto el Concejo Municipal de Limache como los directivos del Hospital Santo Tomás, acordaron crear una mesa de trabajo para generar acciones que permitan gestionar ante las autoridades regionales y nacionales los fondos necesarios para mejorar los problemas que aquejan hoy al centro asistencial y mejorar la calidad de atención de sus usuarios, mientras se está a la espera de la pronta licitación y construcción del CESFAM que está proyectado en 18 de Septiembre con Santiago Bueras, con una atención para 30 mil usuarios, según los estándares vigentes del Ministerio de Salud, aplicando el nuevo modelo de salud familiar, con un programa arquitectónico de 2.764 metros cuadrados.
Botón volver arriba