Otro hito importante en la senda de la internacionalización del trabajo de los asociados ha dado esta semana la Sociedad de Estudios al ser notificada que tanto los libros producidos por ésta como la revista “Boletín Histórico” se encuentran ya disponibles para el público en la biblioteca de la “Navy Department Library”.
Se trata de una serie de ejemplares de autoría de los asociados que fueron enviados a Estados Unidos, dado el interés que revisten para los estudiosos de la potencia mundial y que esta semana se encuentran disponibles al público. Entre los títulos disponibles se encuentran los libros “Entre Concón y Placilla”, que relata un interesante pasaje de la Revolución de 1891 de autoría del profesor Andrés González Valencia; el “Boletín Histórico” de la corporación; y el texto “Almacenes Fiscales, historia y evolución”, libro clave en la conservación de este monumento nacional redactado por la directora Ariany Alcota y el profesor González, entre otros textos.
Para el presidente de la corporación, “éste es un hecho muy feliz. Tal parece que estamos haciendo las cosas bien, aunque a algunas instituciones similares y poco activas no le guste; somos muy bien recibidos fuera de nuestras fronteras. Es un orgullo poder difundir la labor de nuestros socios y socias a nivel internacional y que las mismas bibliotecas del mundo pidan los textos que publicamos. Esto es un gran paso para dar a conocer la historia local de las regiones que comenzamos a investigar hace años, aunque crea una interrogante muy preocupante, como es el caso de Villa Alemana, que ha surgido al extranjero gracias a estas labores, pero ningún texto de su historia hemos podido colocar en la zona. Bueno, como sea, por lo menos a nivel internacional las historias locales que contamos tienen gran eco y son objeto de estudio de especialistas de renombre mundial. En suma, estamos muy felices”.