“La Arquitectura como ventana de observación y aprendizaje” se titula el texto que será entregado a profesores de tres establecimientos educacionales de la comuna.
Ubicada en el sector de El Belloto, en Quilpué, la planta KPD se inauguró el 22 de noviembre de 1972 con una ceremonia en que el presidente Salvador Allende y el último embajador de la U.R.S.S, A. V. Basov, escribieron mensajes de conmemoración y agradecimiento en el cemento fresco de uno de los paneles de pared exterior recién fabricados.
A 42 años de ese hecho, el mismo panel de hormigón fue exhibido el año 2014 por el arquitecto Pedro Alonso y el diseñador Hugo Palmarola, en la exposición “Monolith Controversies” en la Bienal de Venecia como vestigio de un hito histórico.
En base a esta experiencia es que el Consejo Nacional de la Cultura indica que elaboró el libro “La Arquitectura como ventana de observación y aprendizaje: Propuesta pedagógica a partir de Monolith Controversies”, que será entregado a profesores de la Escuela Gaspar Cabrales de Belloto Sur, Colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu de El Belloto y el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer.
El lanzamiento del texto se realizó en el conjunto habitacional KPD de Quilpué, hasta donde llegaron autoridades, vecinos y estudiantes del sector.
Mitzy Cruzat, presidenta Junta de Vecinos 79 de edificios KPD, destacó la iniciativa, manifestando que “siempre es enriquecedor saber los orígenes, hay mucha historia de abuelos y mamás, creo que es positivo que los niños puedan aprender de su entorno, hay mucho más todavía por hacer, y creo que las aristas de cada cosa tiene una finalidad que es educar y eso es crecer”.
Propuesta pedagógica “Monolith Controversies”
La propuesta pedagógica a partir de “Monolith Controversies”, plantea un modelo de formación de transferencia metodológica diseñado con el objetivo de recoger la experiencia territorial de los estudiantes y docentes, quienes realizarán recorridos por el conjunto habitacional.
El programa también contempla la colaboración de vecinos y vecinas que habitan en los edificios KPD, quienes contribuirán con sus testimonios a reforzar las jornadas de transferencia con profesores y jóvenes.
Botón volver arriba