Más de 300 familias del Condominio “Cumbres de Placilla” llevan cuatro años esperando solución a fallas de construcción de sus viviendas

Dirigentas, acompañadas y asesoradas por el abogado Leonardo Contreras, presentaron una solicitud en la Contraloría General de la República de Valparaíso con el fin de que fiscalice todo el proceso de construcción y entrega del conjunto habitacional.
Los Comités de Vivienda y representantes de la actual Junta de Vecinos del Condominio Cumbres de Placilla, representados y en compañía del abogado Leonardo Contreras, presentaron hoy miércoles, 27 de septiembre, una solicitud de investigación a la Contraloría General de la República de Valparaíso en favor de los vecinos, por la mala inversión y mala fiscalización por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) Valparaíso y del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) Valparaíso, en la construcción de más de 300 viviendas sociales que están presentando hoy día desperfectos sumamente importantes en cuanto a la calidad de la construcción y la habitabilidad de las mismas.
Al respecto, el abogado y candidato a diputado por el Distrito N° 7, Leonardo Contreras, puntualizó: “solicitamos a la Contraloría General de la República que inicie una investigación a propósito de los recursos invertidos para la construcción del Condominio “Cumbres de Placilla”. Son 304 viviendas, departamentos en edificios de cuatro pisos y quienes las habitan, los beneficiarios del subsidio, están experimentando una serie de perjuicios producto de fallas graves en el proceso de construcción”.
Contreras especificó que en la construcción del conjunto habitacional “no se respetaron los procesos inicialmente aprobados por Serviu y se levantaron las garantías, quedando hoy día en plena y absoluta indefensión las personas que están habitando este lugar y sufriendo problemas de habitabilidad e, incluso, problemas de salud que esperamos que la Contraloría investigue, se sancione y se tenga un antecedente para iniciar las acciones legales en tribunales próximamente”, anunció.
En este mismo sentido, Rebeca Saavedra, presidenta del Comité de Vivienda N° 1 y secretaria de la Junta de Vecinos N° 145 B, de “Reconstruyendo Placilla”, señaló: “vinimos a hacer una solicitud a la Contraloría para que fiscalice todo el proceso de construcción y entrega del conjunto habitacional del cual yo fui presidenta del Comité de Vivienda, a raíz de que, a los meses de haber entregado las viviendas, hemos encontrado bastantes falencias y fallas netamente de construcción, no sólo de habitabilidad”.
CUATRO AÑOS DE BATALLA CONTRA LOS HONGOS
La dirigenta agregó que “eso es lo que nosotros estamos esperando, buscar una solución aquí, en Contraloría, porque ya llevamos cuatro años en esta batalla. No es una batalla de un mes, sino de cuatro años. Entregamos una solicitud de investigación de todo el proceso, desde que se puso la primera piedra hasta ahora, qué soluciones nos ha dado tanto Serviu como la Municipalidad y la constructora”.
Andrea Estay, vecina de “Reconstruyendo Placilla”, añadió que “netamente estoy acá por el tema de salud de mis hijos. Tengo tres y dos de ellos son asmáticos crónicos, y el departamento donde vivo está lleno de hongos. Ellos siguen muy enfermos, paso en los hospitales, y acá Serviu me ha dado soluciones, pero soluciones parche, se lava las manos y nadie me ayuda en nada”.
Por su parte, la candidata a consejero regional por Valparaíso 2, Claudia Ahumada, indicó “conocí a los vecinos de reconstruyendo Placilla hace un poco más de cinco meses y hemos ido trabajando en conjunto a lo largo del tiempo para buscar las mejores soluciones a sus demandas. Hoy, ellos tomaron la decisión de realizar una denuncia en Contraloría, en virtud de que se ha visto vulnerados en sus derechos en relación a la política habitacional, y solamente esperan tener una pronta solución y una calidad de vida más digna”, finalizó.
La contraloria esta de moda…voy a poner un carrito de cafe a la entrada