¡Por fin!: comenzó restauración definitiva del Teatro Municipal de Viña del Mar

El inicio de los trabajos fueron encabezados en el mismo Foyer del Monumento Nacional de la Ciudad Jardín, por la Presidenta de la República Michelle Bachelet.
Como un hito para la cultura y las artes de la comuna, la región y el país, fue calificado el inicio de las obras de restauración definitiva del Teatro Municipal de Viña del Mar, las que implican una inversión total del orden de los $9.500 millones que deberán ser ejecutadas en un plazo de 450 días.
El comienzo de los trabajos fueron encabezados en el mismo Foyer del Monumento Nacional de la Ciudad Jardín, por la Presidenta de la República Michelle Bachelet, junto a la alcaldesa Virginia Reginato y el ministro de la Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ernesto Ottone, quienes estuvieron acompañados por el intendente regoinal, Gabriel Aldoney, los concejales, Jaime Varas, Laura Giannici Macarena Urenda y Marcela Varas, parlamentarios y otras autoridades.
“Estamos iniciando esta segunda fase y definitiva para un inmueble tan valioso y tan significativo para la comunidad como es este Teatro, porque cuando hay voluntad y acuerdo, los grandes proyectos pueden salir adelante. Aquí se unieron las voluntades para que una inversión de 9 mil millones permita completar la restauración de un espacio cultural que no sólo sirve a los viñamarinos, sino que a toda la región, que considera un nuevo edificio y que refleja la magnitud de la obra”, expresó la Mandataria.
La alcaldesa Virginia Reginato, por su parte, agradeció a la Presidenta su compromiso con los viñamarinos y viñamarinas, el cual se ha plasmado en diversas inversiones para recuperar los inmuebles patrimoniales, como el Palacio Rioja y el Museo de Bellas Artes del Palacio Vergara, proyecto que está en ejecución.
“Hemos esperado casi 8 años para poder realizar esta obra que permita recuperar este Teatro tan necesario, no sólo para Viña del Mar, sino que para la cultura y las artes de la región. Por eso agradezco a la Presidenta por entregarnos estos recursos que nos permitirá contar con un espacio moderno y amplio, que acogerá eventos de gran envergadura que antes no se podían realizar”, manifestó.
Por su parte el ministro Ottone expresó que este “es un espacio que claramente va a transformar la vida de los ciudadanos y cuya inversión es parte del programa de Teatros regionales. Es una gran felicidad después de tanta espera, para tener un teatro que cuente con un escenario con tecnología de punta. Además no sólo será un espacio de exhibición, también será un laboratorio para el desarrollo artístico, que era muy necesario”.
PROYECTO
Las obras civiles de Restauración del Teatro Municipal, están a cargo de la empresa Ingeniería Construcción Puerto Principal, tendrán una inversión de $6.978.862.180 de los cuales $3.304.984.000 aportó el CNCA y $3.673.878.180 la SUBDERE a través del Fondo de Recuperación de Ciudades.
Adicionalmente también hay otros $2.500 millones disponibles, aportados por el municipio, el CNCA y Subdere para consultorías y equipamiento.
El proyecto considera 5.895 m2 del edificio original y 2.425 m2 de ampliación.
Mantendrá una capacidad de 1.050 personas y considera la reparación de pisos de mármol, estucos de mortero, enlucidos de yeso y cal, restauración de elementos de bronce, restauración de lámparas originales, limpieza y restauración de fachadas, terminaciones, cielos, la renovación integral de iluminación, climatización, tramoya y refuerzo eléctrico.
PRIMERA FASE
El Teatro Municipal –construido en 1930-, declarado Monumento Nacional, quedó inutilizado tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.
El año 2012 se realizó la primera fase de restauración estructural de este Monumento Nacional, correspondiente a la consolidación estructural de la caja escénica y reforzamiento de la techumbre, para evitar un mayor deterioro, con una inversión municipal y fondos de la Presidencia de la República por $2.500 millones.