Cultura

Voces de Ecuador y Venezuela llegaron hasta Metro Valparaíso

Iniciativa se realizó en el contexto del IV Encuentro Internacional de Coros que se realizó en nuestro país.

En el marco del IV encuentro internacional de coros y grupos vocales únicos en su género que se desarrolló en Valparaíso, San Antonio, Isla Negra y Santiago, una delegación de agrupaciones corales se presentó en las estaciones Puerto y Viña del Mar de Metro Valparaíso.

En Viña del Mar, se hizo presente la Banda vocal Socovox de Venezuela, quienes deleitaron a los usuarios que circulaban por la estación, con algunos ritmos latinoamericanos y además con la imitación vocal de instrumentos musicales.

José Miguel Hernández beat box de la banda Socovox, destacó la oportunidad de poder presentarse en nuestro país y poder intervenir en un ambiente de constante movimiento, donde las personas van hacia sus trabajos o a hacer trámites diarios, “es inusual, las personas van con un trayecto en su día y no se esperan encontrarse algo como esto, una agrupación o un arte, pueden ser varias cosas, pero pueden alegran el día de una persona y sacarles una sonrisa”.

En la misma instancia se presentó en estación Puerto el coro de la Pontificia Universidad Católica de Quito, Ecuador, a cargo del Director Juan Carlos Velasco, quienes realizaron una intervención a un costado de los andenes del lugar y cautivaron con su música a los usuarios que circulaban por los alrededores, lo que les permitió al mismo tiempo sacarlos de su cotidianeidad.

“Todos estamos con mucha intensidad de trabajo, preocupaciones y quehaceres, entonces la música siempre es bienvenida, ¡es bienvenida! Y que llegue a conocimiento de la gente que mejor que un lugar como este que es un tránsito fluido”, dijo Arturo Huerta Ibáñez, consejero internacional de la federación de coros de Chile y director ejecutivo del IV encuentro internacional de coros y grupos vocales “únicos en su género”.

Para Metro Valparaíso, esta iniciativa responde a su voluntad de colaborar en la promoción de la cultura y el arte en sus estaciones, acercando estas expresiones a los miles de pasajeros que transitan a diario por las estaciones. “Además de brindar un servicio de transporte eficiente y seguro a nuestros usuarios, también queremos aportar como canal de difusión cultural en el que la ciudadanía pueda sorprenderse y encantarse con presentaciones y exposiciones que enriquecen su cotidianeidad”, expresó el gerente Comercial y Servicio al Cliente de la empresa, Álvaro Retamales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba