Acogen a tramitación Recurso de Protección contra Municipio de Quilpué por proyectado Plan Regulador comunal

Con fecha 27 de noviembre fue acogido a tramitación un Recurso de Protección en contra del Municipio de Quilpué presentado ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso por el abogado Rodrigo Avendaño de la Fundación Defendamos la Ciudad y en representación de la JJVV Nº 20 de Condell Norte. El recurso apela a la ilegalidad del Plan Regulador propuesto por el Municipio de Quilpué, encargado a la consultora URBE.
La interpelación (que se remite con copia a la seremi de Medio Ambiente) se sustenta en que el proyectado plan regulador para la comuna de Quilpué estaría vulnerando garantías constitucionales. Entre otras, afirma que contradice las disposiciones contenidas en el PREMVAL (Plan Regulador Metropolitano de la provincia de Valparaíso, norma urbanística regional que se sitúa jerárquicamente por sobre los planes comunales) al considerar que el abovedamiento del Estero de Quilpué y el traslado del límite urbano norte, (pulmón verde protegido por el Premval y destinado a formar un parte del Parque Intercomunal que se extiende hasta el parque Botánico de Viña del Mar) serían ilegales y contrarias a las disposiciones medioambientales vigentes.
El recurso ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso considera además que el plan regulador propuesto no daría solución a la congestión vehicular de la ciudad y que su aprobación acelerada se produciría antes de que el Sectra (Secretaría de Planificación del Transporte) resuelva el Plan de Factibilidad Vialidad Regional, el que daría respuesta a la congestión vial que se produce en el centro y periferias de la ciudad. Asimismo, no se justificarían las bajas densidades habitacionales propuestas por el proyectado plan regulador en torno a las estaciones del Merval y el centro de la ciudad, ni las elevadas densidades hacia la periferia de la misma, responsables en parte, de la actual congestión vehicular.
Anteriormente, el municipio dio por finalizada la cuarta etapa del proyecto de actualización del Plan Regulador sin dar respuesta a las más de 60 objeciones interpuestas por los vecinos y tras postergar dos reuniones en el mismo día en que asistirían los vecinos para darla por concluida en reunión de Concejo y con escasa intervención ciudadana.
Iniciada la quinta etapa, presentaron objeciones ante la Oficina de partes del Municipio con fecha límite 17 de noviembre unos 3.500 vecinos, desde Paso Hondo a Belloto Norte, incluidos la Cámara de Comercio de Quilpué, seis juntas de vecinos, la ONG Acción Barrial y organizaciones como Belloto Comuna y el Círculo de suboficiales Manuel Rodríguez, que representa a unas 3.000 personas más. También se pronunciaron al respecto hace unas semanas la Cámara Chilena de la Construcción, los vecinos del sector Lomas del Sol (que protagonizaron una marcha en protesta) y la Fundación Defendamos la Ciudad, patrocinante del actual libelo.
Este jueves 30, a las 19 horas, se emitirá un programa de radio especial a través de la página de facebook de Quilpue Online con la presencia de diputados y COREs electos de la región, quienes debatirán sobre el plan regulador.