CulturaLocalPolitica

Manuel “Chino” Contreras, tesón y consecuencia que deja huella en Quilpué


Familia, amigos y compañeros, además de concejales y exconcejales de la Ciudad del Sol, lamentaron la partida de uno de los dirigentes que luchó por la equidad y la igualdad social.


En el Cementerio Parque del Mar de Concón fue despedido el exconcejal y dirigente Manuel Contreras Chávez, ocasión en que su familia, amigos y compañeros de liceo expresaron su sentir y recordaron su trayectoria política y social, como también sus ideas y recuerdos.

Entre los discursos de despedida, su compañero Kiko Canales, quien vino desde Molina, recordó uno de los hechos que dibuja el carácter, temperamento y templanza de Manuel que marcaría su vida, a quien le solicitamos el relato para compartir con la comunidad quilpueína. Con buena disposición y a fin de que el exconcejal y dirigente de Quilpué reciba un homenaje como se merece, agradecemos a Kiko Canales y dejamos acá una de las joyas de nuestra historia e identidad.

“Molina 14 -11 -2019.
Querido Manuel, enterado de tu deceso mi mente se llena de tantas vivencias, sueños y locuras de estudiantes conscientes de que querían cambiar el mundo para mejorar la vida de las mayorías postergadas. Decidí venir a despedirte y mientras viajaba trataba de sintetizar los recuerdos de nuestra vida estudiantil durante seis años en el glorioso liceo San Antonio, como nos referíamos a nuestro colegio; de los campamentos scout y de la gran participación política en el Gobierno Popular, sobre todo en la brigada Elmo Catalán de la JS, donde llenamos de colores las paredes de la provincia junto a tantas y tantos compañeros.
Recuerdo esa tarde del 11 de septiembre del 73. Al filo del toque de queda llegaste a mi casa con la misma tristeza que nos embargaba a todos. Pernoctamos ahí, casi no dormimos aunque todavía no podíamos dimensionar lo que se venía.
El día 12 bajamos a pie de Gómez Carreño a Viña del Mar y, al llegar a Santa Inés, nos encontramos con gran parte del núcleo de la JS y otras personas. Cuando preguntamos qué pasaba nos contaron que estaban sepultando al presidente Salvador Allende, era un día nublado, como a las 11 de la mañana. Esperamos la retirada de los marinos e ingresamos al cementerio. Una vez ahí, discutimos entre todos llegando a la conclusión de que podrían desaparecer el féretro y que deberíamos cambiarlo de lugar. Un compañero que pertenecía al PCR se introdujo al mausoleo, alumbró con un encendedor y comprobó que se trataba del compañero Allende, ahí comenzaron nuestras deliberaciones de dónde podíamos trasladar el ataúd, no teníamos ninguna posibilidad de medios para transportarlo.
El hijo del panteonero que militaba con nosotros en la JS nos contó que habían amenazado a su padre, que si pasaba algo con el féretro él pagaría las consecuencias. Estábamos en eso, cuando nos avisaron que los marinos habían vuelto, la gente se desbandó y el Chino (Manuel) se me perdió de vista en el escape. Éramos más de cincuenta personas, la mayoría jóvenes menores de 20 años. Cuando salimos y estuvimos a salvo nos dimos cuenta de que no estaba el Chino. Empezamos a preguntar y nos dijeron que lo habían detenido, que estaba en el furgón de Carabineros. Esperamos un buen rato, luego nos acercamos y tratamos de dialogar con los pacos. Alrededor de las tres de la tarde se abrió el furgón y salió el Chino, volvimos a respirar…
Elegí éste relato entre tantos otros porque en él se refleja tu espíritu rebelde y también tu humildad, porque pienso que ni siquiera a tus hijas les contaste esa vivencia. Los que te conocieron realmente y supieron entenderte, sabrán que eras capaz de esto y mucho más”, relata su amigo y compañero Kiko Canales.

MANUEL CONTRERAS CHÁVEZ

Manuel “Chino” Contreras fue un activo militante del Partido Socialista de Chile durante la dictadura e integró la directiva regional del PS del sector renovado, apoyando decisivamente la recuperación de la democracia. Su gestión y compañerismo hicieron de él un factor clave para el trabajo desarrollado en la comuna de Quilpué y en la Región de Valparaíso. A su vez, fue dirigente sindical y concejal en la comuna de Quilpué entre los años 2012 y 2016.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba