Conozca más sobre UNICEF y los desafíos que tenemos todos por delante

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia pone a disposición de todos una guía para padres sobre Coronavirus y un set de “Colorea tus derechos”, para conocer y prevenir sobre el Covid-2019 y también disfrutar del juego con nuestros niños y niñas.
En la actualidad, una de cada cuatro niñas y niños en el mundo sufren a diario las consecuencias de los desastres y conflictos tales como el que estamos viviendo en este comienzo de 2020 con el Covid-2019. Esto ha provocado que más de 70 millones hayan tenido que abandonar sus hogares, huyendo de la violencia o la pobreza.
Vivimos en un contexto humanitario muy complejo, las graves violaciones de los derechos de los niños en conflictos no dejan de aumentar, la crisis nutricional pone en riesgo la vida de millones de niños en el mundo y asistimos a epidemias de enfermedades sin precedentes, como el ébola.
En la actualidad necesitamos ayuda urgente para afrontar grandes retos y, este 2020, nos proponemos:
-En nutrición, 5,1 millones de niños recibirán tratamiento para la desnutrición aguda grave.
-Salud, 8,5 millones de niños serán inmunizados contra el sarampión.
-Wash, 28,4 millones de personas tendrán acceso a agua potable para beber, cocinar e higiene.
-Protección de la infancia, 4,5 millones de niños y cuidadores tendrán acceso a servicios de salud mental y apoyo psicosocial.
-Violencia de género en situaciones de emergencia, 1,4 millones de niñas y mujeres tendrán acceso a intervenciones para mitigar, prevenir o responder a los riesgos de la violencia basada en el género.
-Educación, 10,2 millones de niños tendrán acceso a la educación formal o no formal, incluido el aprendizaje temprano.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, tanto en Chile como en el mundo, se financia principalmente gracias a los aportes de socios y donantes.
A continuación, ponemos a disposición de todos una guía para padres sobre Coronavirus y un set de “Colorea tus derechos”, para conocer y prevenir sobre el Covid-2019 y también disfrutar del juego con nuestros niños y niñas, en https://www.unicef.org/chile/.
