Economía y NegociosNoticias

Pymes turísticas de la región de Valparaíso fueron capacitadas en estrategias digitales para posicionarse en el mundo online

SIGO Tecnología es la iniciativa gratuita de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur que certificó a 19 emprendedores de distintas provincias y servicios de la región, acortando brechas digitales, facilitando la comercialización en línea.

Con el objetivo de elevar los estándares de competitividad de la industria del turismo, aprovechando esta pausa que vive el sector por el Covid-19, la Subsecretariìa de Turismo y Sernatur, implementaron un innovador modelo de capacitaciones y asistencias técnicas a emprendedores del turismo de la región, mediante el programa SIGO Tecnología.

Este programa gubernamental se desarrolló sin costo para sus beneficiarios, entre los que se estuvieron Pymes Turísticas de distintas provincias y servicios de la región, seleccionados por contar con los sellos de Calidad y Sustentabilidad Turística, y ser prestadores de los programas sociales de Sernatur.

Durante la certificación, realizada también on line, la Directora Nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, destacó que “hay un consenso mundial en que esta crisis ha acelerado la transformación digital, y contar con las herramientas para un plan de retorno y de reactivación de nuestra industria es sumamente importante; es muy relevante hacer esta adopción tecnológica de herramientas que muchas veces son gratuitas, pero que requieren de un conocimiento espacial y práctica”.

A modo de un plan piloto, en las últimas semanas, SIGO Tecnología se certificaron 19 empresas turísticas de la Región de Valparaíso; además, en virtud de la contingencia de la pandemia, con un curso realizado por canales digitales, tanto las sesiones como las asistencias técnicas individuales.

Por su parte, el Director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal, agregó que “quisimos aprovechar esta pausa obligada de nuestros empresarios, entregándoles una fórmula través de este programa para aportar a sus negocios, y adicionalmente se tocaron distintos ámbitos, tanto territoriales, con participación de distintas comunas como Viña del Mar, Valparaíso, Concón, Quillota, Olmué, Algarrobo, El Quisco y Casablanca;  y también de distintos servicios turísticos, como alojamientos, turismo de convenciones, operadores turísticos, guías, restaurantes, entre otros, lo que nos deja muy satisfechos por la gran participación e interés demostrado. «

Opinión de los participantes

El objetivo de SIGO Tecnología fue complementar lo que se ha venido trabajando desde 2016 con sus predecesores, los programas SIGO Gestión Empresarial y SIGO Experiencias, que han mejorado los niveles de gestión y cultura organizacional en los prestadores de servicios turísticos del país y contribuido en el fortalecimiento de aptitudes para que diseñen experiencias turísticas más innovadoras.

Felipe Muñoz, de la empresa Ecomapu Travel, tour operador de Valparaíso, señaló que “quiero dar las gracias por este espacio de formación para todos, en el hecho en que esta transformación digital sorpresiva que tuvimos por la contingencia, nos lleva a estar un escalón más arriba, a apoyarnos más y prepararnos para lo que viene, que es la reactivación”.

En tanto, Soledad Armengolli de Aconcagua Turismo de Quillota, indicó que “yo le estaba haciendo el quite a digitalizar mi empresa, porque es algo que uno no manejaba, pero este tiempo me sirvió mucho, y ahora a practicar más para avanzar en el mundo digital”.

Finalmente, Aldo Fajardo, de Olmué Natura, sostuvo que “para nosotros ha sido una instancia muy interesante, todos los días revisábamos información nueva, la asesoría técnica fue muy útil, y desde el comienzo comenzamos a aplicar las cosas nuevas que no teníamos, así que estamos muy agradecidos y este curso nos ha puesto mucho valor como empresa”.

Las empresas certificadas fueron Aconcagua Turismo, Aerotravel, Andekat, Hotel Bosques de  Reñaca, Hotel Boston, Club House by Concón, Eco Offenbaher – Hoff, Ecomapu Travel, Hostería & Spa Llano Real, Hotel Palmeras, Keltewe, Mantagua Village, Mundo Nuevo, Olmué Natura & Lodge, Pao Pao Lodge, Parador de Darwin, Hotel Queen Royal, Terramedia y ValpoViña Turismo. Todas ellas recibieron su certificado en una ceremonia virtual.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: