Medioambiente

EL CORE VALPARAÍSO RECHAZÓ FUNCIONAMIENTO DE DOS ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS DE OXIQUIM EN QUINTERO

Al igual que la prolongación de la vida útil de la Minera Amalia en Catemu, porque atentan contra la calidad de vida de los habitantes y el medio ambiente.

Por atentar contra la calidad de vida de los habitantes y carecer del respaldo de las respectivas comunidades, el pleno del Consejo Regional de Valparaíso rechazó la entrada en funcionamiento de dos estanques de almacenamiento de residuos peligrosos en la zona de Quintero Puchuncaví y la prolongación de la vida útil de una minera en Catemu.

Respecto de ambas iniciativas que fueron ingresadas por el Ejecutivo del Gobierno Regional a esta instancia, el Presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente del CORE Roberto Burgos explicó, que en primer lugar, no fue aprobada la utilización de dos estanques de almacenamiento de sustancias peligrosas de la empresa Oxiquim, en Quintero porque no había claridad de su contribución a una efectiva descontaminación, tratándose de una zona sensible sobre esta materia. A ello se suma el hecho de que se contradice con el Plan de Descontaminación del año 2018 para esa zona.

La sala también se opuso a la propuesta de la empresa minera Amalia de Catemu, que a través de la optimización de una planta operacional pretendía prolongar la vida útil de estas instalaciones, precisando el consejero Burgos que este proyecto cuenta con un fuerte rechazo en la comuna, por sus efectos contaminantes, los que fueron acogidos por el CORE.

En ambos casos el Consejo Regional respondió como instancia consultiva, en que quedó demostrado el interés proteger el medio ambiente y asegurar una mejor calidad de vida de los habitantes de la región.

Declaración pública Oxiquim

Oxiquim indicó que de acuerdo a la información que menciona el rechazo por parte del del Consejo Regional de Valparaíso al funcionamiento de dos estanques de almacenamiento de productos en el Terminal Marítimo Quintero de Oxiquim, declara que «el 10 de junio pasado, nuestra empresa presentó al Servicio de Evaluación Ambiental, una solicitud de  autorización para ampliar el uso de dos estanques de almacenamiento que ya existen desde 1998 en el Terminal Marítimo Quintero de Oxiquim (Estanques E-306 y E-307)».

Además, indica que los dos estanques «no han almacenado ni almacenarán residuos sino productos químicos de uso común en la industria. Esta solicitud seguirá su conducto regular de evaluación a través del Servicio de Evaluación Ambiental».

Finalmente, hace hincapié en que la empresa está comprometida con el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA), el cual disminuirá las emisiones de acuerdo a lo establecido por este Decreto Supremo 105/19 que la autoridad ha determinado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba