ISL promueve campaña “Paso a paso contigo” a comerciantes de la Provincia de Marga Marga

Actividad se enmarca en el intenso trabajo realizado por el ISL en toda la Región de Valparaíso.
En el marco del Plan “Paso a Paso”, encabezado por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL), en su calidad de organismo administrador de la Ley 16.744 del Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, lanzó la campaña “ISL Paso a Paso Contigo”, que informa los principales conceptos para entender y aplicar la Prevención de Riesgos en las empresas, apoyándolas en este proceso.
En concreto, el despliegue por la Región de Valparaíso comenzó esta semana por las provincias de San Antonio y Marga Marga, y continuará por las provincias de San Felipe y Los Andes durante la semana del 7 de septiembre. En dichas instancias, equipos del ISL entregan información, orientación e insumos tales como gráficas, alcohol gel y otros, a comerciantes y pymes, con el objetivo de prevenir contagios por Covid-19, tanto entre los trabajadores como en quienes llegan a estos locales a hacer compras o trámites de distinto tipo.
En el caso del despliegue por la comuna de Quilpué en la provincia de Marga Marga, la iniciativa estuvo encabezada por la Gobernadora Provincial Carolina Corti, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, María Violeta Silva, y el Director Regional del Instituto de Seguridad Laboral, Samuel Chávez, quienes visitaron distintos locales comerciales adherentes a ISL, para promover distintas prácticas preventivas y de autocuidado en dichos espacios.
Al respecto, Chávez señaló que “esta iniciativa consiste en ir entregando información para que tanto los empleadores como los trabajadores estén informados de cómo desenvolverse ante esta contingencia. Hoy hemos recorrido varios locales de Quilpué entregando implementos de protección personal, como alcohol gel y señaléticas. Por eso, quiero felicitar al comercio porque nos hemos dado cuenta que están tomando las medidas preventivas. Hoy, la prevención y el autocuidado son más importantes que nunca”.
Por su parte, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, María Violeta Silva, señaló que “el Gobierno del presidente Sebastián Piñera, desde el primer día, ha desplegado una serie de medidas para atender y ayudar no sólo a los trabajadores que han visto suspendidos sus trabajos, que han visto perdidas sus fuentes laborales, sino que también para los comerciantes. Hoy estamos en una etapa del Paso a Paso que nuestro Mandatario nos ha pedido poner de relieve. Ir avanzando, ir abriendo nuevamente las fuentes laborales y el comercio, pero que sea con seguridad, no sólo para los consumidores sino que también para los trabajadores. Junto a ISL, pero también con las mutuales privadas, tenemos por delante el desafío de lograr una recuperación rápida, que este avance sea constante, y no se generen retrocesos en el combate a la pandemia”.
En ese sentido, la Gobernadora Provincial de Marga Marga, Carolina Corti, tras encabezar el recorrido por distintos locales comerciales de Quilpué, destacó que “el espíritu de esta actividad con los locales comerciales de esta comuna, es ir tratando de incorporar la identidad nueva a la que vamos a tener que acostumbrarnos, respecto de cómo educar a nuestros comerciantes y a nuestros clientes en materias sanitarias y de prevención, y para ello, el Instituto de Seguridad Laboral ha estado aportando con importantes implementos y herramientas que puedan servir para llevar adelante con éxito el plan Paso a Paso”.
En relación a lo anterior, el Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Quilpué, Coren Arce, afirmó que «lo más importante es que los empleadores y los mismos trabajadores tomen en cuenta lo que nos está solicitando la autoridad sanitaria. Pero, además, debemos destacar que también nos están dando un gran apoyo, al salir a la calle a informarnos sobre las medidas preventivas ante la pandemia. La idea es esa, que todos estemos coordinados en una misma línea de acción para evitar los contagios aquí en Quilpué y en toda la Región”.
Uno de los locales visitados por las autoridades fue el conocido “Café Con Historia” de esa comuna. Su dueño, Claudio Espinoza, señaló que «Ha sido un proceso difícil, pero de momento ya estamos viendo un poco más la luz, y poder abrir las terrazas es algo súper importante para quienes tenemos habilitados estos espacios, pero sí o sí, tenemos que cumplir con los protocolos, hay que estudiarlos y estar en línea con la información que está dando el Ministerio de Salud y las autoridades. Por eso además, hemos hecho un llamado a través de nuestras redes sociales a invitar a nuestros clientes a que se unan a respetar esta normativa para que nos cuidemos entre todos.”
AUTOEVALUACIÓN COVID- 19
Por otra parte, el Instituto de Seguridad Laboral implementó en su sitio pasoapasocontigo.isl.gob.cl, la herramienta virtual de Autoevaluación COVID- 19, plataforma online que permite a las empresas evaluar las condiciones de sus unidades laborales, y que entrega orientación frente al no cumplimiento respecto de protocolos, poniendo a disposición todas las medidas necesarias para la seguridad de las y los trabajadores/as.
En concreto, Para efectos prácticos, quienes deban retornar presencialmente a sus labores, deben seguir las medidas de protección e higiene ya difundidas: Usar mascarilla; Lavado de manos frecuente y por al menos 20 segundos; Uso de alcohol gel de forma periódica; Mantener la distancia física de al menos 1 metro de distancia; Ventilar espacios y desinfectar ambientes con aerosol, entre otras.