DeportesInternacional

María José Mailliard va por nuevas alegrías para el canotaje en Hungría


La viñamarina será una de las protagonistas de la Copa del Mundo de la competencia internacional más grande del año en velocidad. Ministra del Deporte destacó el excelente trabajo desarrollado desde Curauma y la gran proyección del programa Promesas Chile.

La alegría e ilusión es total para cuatro chilenas. Cuando todo parecía cancelado por la pandemia global del Covid-19, Hungría ratificó que entre el 25 y 27 de septiembre albergará la Copa Mundial de Canotaje de Velocidad, sin duda la competencia internacional más importante del año para María José Mailliard junto a las seleccionadas Karen Roco, Ysumy Orellana y Bárbara Jara.

Desde Hungría, la deportista afirmó que va en busca de una medalla desde un lugar que le trae grandes recuerdos, ya que fue precisamente en Hungría donde el año pasado alcanzó una histórica clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio. “Me siento preparada, hemos trabajado bien y venimos con buenas sensaciones, así que yo creo que mi aspiración de este año es traerme alguna medalla”, afirmó la nacida en la Ciudad Jardín, quien se forma individual competirá en las pruebas C1 200 y c1 5000.

Además, Mailliard competirá en el C2 500 junto a Karen Roco, también clasificada a Tokio, quien señaló que “estamos felices. Pensábamos que este año no podríamos competir, pero ya estamos aquí. Estamos como unas niñas, nos encanta el ambiente competitivo”.


Una satisfacción que también se refleja en la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, quien destacó que “»el canotaje es hace rato nos viene dando grandes alegrías, con María José Mailliard y Karen Roco, ya clasificadas a Tokio y con el sueño olímpico de Ysumy Orellana y la proyección de Bárbara Jara, que forma parte de nuestro programa PromesasChile en la Araucanía. Estuve con ellas en su concentración en Curauma y sé de sus sueños y sacrificios. Hubo un gran esfuerzo tras su viaje a Hungría porque sabíamos lo importante que era para ellas estar presentes en este torneo y las ganas y el corazón que siempre ponen cuando representan a su país. Estoy segura que lo darán todo por dejar en lo más alto el nombre de Chile».


Las cuatro deportistas, beneficiaras de la Beca Proddar, viajaron a Europa con el apoyo del Ministerio del Deporte el pasado 13 de septiembre bajo las instrucciones del head coach cubano, Evidio González, quien ha hecho de Curauma su centro de operaciones desde el año 2017.

El cupo olímpico y la primera experiencia

Para Ysumy Orellana existe un doble incentivo. Además de regresar a la alta competencia, la oriunda de Salamanca tiene la posibilidad de conseguir su clasificación a la cita de los cinco anillos compitiendo en las pruebas de K1 200 y K1 500 metros. “Hay solo un cupo y tengo que luchar mucho para lograrlo, pero hicimos un trabajo que nos permitió alcanzar un completo nivel deportivo. Tuve las semanas necesarias de preparación para llegar a punto.  Me siento liviana y cómoda”, comenta desde Hungría.

En tanto, la joven promesa Bárbara Jara destacó que “es mi primera competencia en adulto a nivel mundial, que me servirá para conocer y aprender mucho para mis siguientes años. ¿Qué significa para mí estar en la selección? Mucho, porque tendré las herramientas adecuadas para enfrentar mis nuevos objetivos, como clasificar a los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali 2021 y mi principal meta es llegar a Santiago 2023”.

Para la seremi del deporte, Ruth Olivera, “la participación de nuestra seleccionadas es una enorme alegría, considerando lo complejo es que viajar y competir en medio de una pandemia. Y destacar además, que María José es de nuestra región, y hemos visto su desarrollado por años, lo que nos pone muy contentos. Si a ella les sumamos lo que está haciendo la Isidora Niemeyer, y sus respectivas edades, tenemos un gran futuro para el deporte en la región y el país”.

Sobre la opción de compartir una delegación con las máximas exponentes del canotaje, Jara valora que “sin duda es una gran experiencia para tomar las cosas buenas y descartar las malas”.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: