Invitan a interesantes seminarios online en la Semana del Turismo en la región de Valparaíso

Este jueves inició la Semana del Turismo en la Región de Valparaíso con una nutrida parrilla de actividades con destacados exponentes internacionales, ciclo de seminarios organizado en alianza por la Corporación Regional de Turismo Región de Valparaíso y Sernatur Regional.
Las actividades iniciaron jueves 24 de septiembre en un conversatorio con el español Gillem Grau Socio Director Personal Concierge, experto en planificación, liderazgo y experiencias turísticas, quien también se ha desempeñado en el ámbito turístico en la Región de Valparaíso. La actividad, denominada “Buscando oportunidades: ¿Qué podemos aprender de la situación actual del turismo en España”
El Gerente General de la Corporación Regional de Turismo Región de Valparaíso, Francisco Godoy, manifestó que “en un año que ha sido especialmente difícil para la actividad turística, necesitamos estar más unidos con nunca, por eso con nuestro aliado Sernatur regional quisimos generar una serie de actividades que permitiesen al ecosistema turístico, no solo observar una exposición, sino que también conversar en torno a distintas temáticas. En especial, en la primera jornada, donde pudimos conocer la experiencia española fue sumamente enriquecedora, dado que es uno de los países que ha ido reabriendo los servicios y reactivando el turismo, por lo tanto, es muchísimo lo que podemos aprender de sus experiencias, mirando sus aciertos y errores, lo que nos permite tomar mejores decisiones en todo sentido para poder convertirnos en un destino seguro y confiable”
Así también el facultativo explicó que “la semana del turismo contempló también el cierre del ciclo de conversatorios desarrollados con la Asociación de Estudiantes de Turismo (ASETUR) y el Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo de Valparaíso (CONESTUR), en el que participaron jóvenes de todo Chile para dialogar respecto del rol de los estudiantes en la reconstrucción del turismo, realizando un trabajo de gran compromiso y con mucha motivación dejando sus ideas y propuestas plasmadas en un documento que será difundido y entregado a las autoridades regionales” comentó.
Otras de las instancias que se enmarcan en la semana del turismo son dos seminarios, uno enfocado en sustentabilidad, denominado “El Renacer del Turismo: Sostenibilidad y Conciencia”, el otro está enfocado en analizar nuestra cultura “Patrimonio + Cultura: Somos Valparaíso Región”. Ambas instancias contarán con importantes expositores internacionales, pero lo más importante es que se abrirán espacios para dialogar y levantar información de gran relevancia para dar pie al trabajo que se desarrollará en las mesas regionales de Sustentabilidad y la mesa de Cultura y Patrimonio.
Al respecto, el Director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal, señaló que “este año conmemoración del Día Mundial del Turismo es muy significativa, considerando que ha sido uno de los sectores más afectados por la pandemia en el mundo, el país y en nuestra región. Sin embargo, también ha traído oportunidades, importantes alianzas público-privadas para la reactivación del turismo en la región, y de preparación para el proceso de reapertura. Es por lo anterior que estos seminarios son tan importantes para abordar temáticas que formarán parte del nuevo Turismo, que no sólo exigirá protocolos sanitarios, sino que un cambio en lo que podremos ofrecer a nuestros visitantes”.
La Organización Mundial del Turismo ha planteado este 2020 como el “Año del Turismo y desarrollo Rural” dando un fuerte realce al turismo que se desarrolla en las zonas de alta riqueza natural, baja concentración de personas, alejadas de las grande urbes y que permiten mayor distanciamiento y además mayor posibilidad de tranquilidad y descanso, siendo justamente estos lugares y experiencias los que tendrán mayor preferencia por los turistas en la reactivación en una realidad que nos desafía a pensar en una nueva forma de hacer turismo.