
Dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la iniciativa s ejecutada por el Departamento de Seguridad Pública del municipio.
Durante los meses de mayo a agosto, la ejecución del Programa Lazos en Viña del Mar tuvo un balance positivo en materia de prevención y reinserción social. Durante este período, pese a la pandemia, el trabajo con redes comunales vinculadas al área infanto-juvenil se ha fortalecido.
El programa, dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, es ejecutado por el Departamento de Seguridad Pública del municipio. Está dirigido a niños, niñas y adolescentes entre 10 y 17 años y sus respectivas familias, con el fin de reducir la probabilidad de ingreso o reingreso de los menores con altos niveles de riesgo socio-delictual, a unidades policiales cuando cometen un delito.
Es así que durante el período mayo-agosto, el equipo municipal realizó 63 evaluaciones, pesquisando 24 casos de alta complejidad que fueron derivados a intervención Terapia Multisistémica (MST).
También se desarrollaron 18 evaluaciones psicosocial, mediante la aplicación de un instrumento de origen británico llamado ASSET, que evalúa factores de riesgo socio-delictual y, en función de los resultados obtenidos, detecta perfiles de riesgo socio-delictuales.
En tanto 21 casos, fueron derivados a programas pertenecientes a la Red Infancia y Adolescencia comunal.
ALIANZA ESTRATÉGICA
La directora de Seguridad Pública, Patricia Leiva, explicó que el Programa Lazos “es un apoyo del municipio para buscar soluciones para este grupo etario, que es la base para poder lograr cambios sustanciales en las conductas y así poder insertarlos en niveles de escolaridad”.
De acuerdo con la directora, “este programa ha ido creciendo, los profesionales han ido adquiriendo gran experiencia en todas las materias, obteniendo resultados superiores al 90% de logros y además se han ido generando alianzas estratégicas, donde nuestro principal aliado es la Subsecretaría de Prevención del Delito”.
Finalmente, Patricia Leiva informó que la Terapia Multisistémica (MST), logró que el 93,5% de los casos obtenidos se mantengan en sus casas, un 90,63% se han mantenido escolarizados, mientras que un 87,5% considera casos sin arrestos durante la intervención.
