
El material será utilizado en el programa “Crecer en Movimiento”, CEM.
El martes 20 de octubre, en la gobernación provincial de Quillota, se realizó la entrega de implementación deportiva del programa “Crecer en Movimiento” para la provincia. Son 6 talleres con una inversión de $5.600.000 y 5.400.000 en recursos humanos.
Para la seremi del Deporte, Ruth Olivera, “esta entrega es muy valorada para la provincia, ya que, al retornar al deporte, tenemos que considerar la implementación deportiva. Los municipios han debido destinar recursos a ayudas sociales, y nosotros les llevamos la implementación para que tengan que usar esos recursos. Agradecemos al gobernador, que tiene un enorme compromiso con el deporte”.
El gobernador provincial, Iván Cisternas, destacó la entrega de implementación. “A través del Instituto Nacional del Deporte hemos entregado implementación deportiva a dos escuelas, una de La Calera y otra de Nogales. Seguiremos trabajando y apoyando a las organizaciones de la provincia para mejorar las condiciones de los niños y sus talleres”.
Francisco Brito, coordinador Liceo San José de La Calera, agregó, “este es el segundo año consecutivo que tenemos este acuerdo con la seremía. Estamos muy agradecidos por es indumentaria y elementos para poder desarrollar el deporte en el área de formación y competencia. Agradecemos las gestiones que nos permiten seguir fomentando el deporte”.
ENTREGA PROVINCIAL EN MARGA MARGA
En tanto, el lunes 21 en el Estadio Municipal de Limache se realizó la entrega provincial de implementación deportiva (sets) de los 10 programas de “Crecer en movimiento” en la provincia de Marga Marga. La inversión en implementación deportiva asciende a 8 millones de pesos y, en recursos humanos, a 9 millones.
El programa CEM está orientado a niños, adolescentes y jóvenes de educación parvularia y básica, y desde este año a enseñanza media. Contribuye al aumento de la práctica de la actividad física infantil y el deporte escolar. Considera además la capacitación de docentes vinculados a la actividad física, y la intervención de psicólogos y nutricionistas.
El nuevo modelo de deporte formativo logra mejorar los procesos de aprendizaje, los resultados académicos y crea mejores ambientes educativos a través de la práctica y valores del deporte.
CEM tiene como modelo de desarrollo tres líneas de acción: jugar y aprender – niveles medio y transición de la educación parvularia del juego al deporte – primer ciclo de enseñanza básica en escuelas de elección deportiva – y segundo ciclo de enseñanza y básica y enseñanza media.