
El material avaluado en 15 millones de pesos corresponde a la Provincia de Valparaíso.
En el salón vip del Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso se realizó esta mañana la entrega provincial de la implementación deportiva de los talleres del programa “Crecer en Movimiento”. La actividad contó con las principales autoridades de la provincia, las que destacaron la importancia de entregar el material avaluado en 15 millones de pesos.
A la fecha el Programa CEM cuenta con 26 talleres Activos funcionando de manera online en la provincia. Y en el caso de la educación preescolar, existen 2 jardines funcionando de manera online, uno Junji y otro perteneciente a la Fundación Integra.
Ruth Olivera, seremi del Deporte, señaló: “estamos muy contentos de entregar esta implementación, sobre todo ahora que pasamos a fase 3 y los niños van a necesitar más implementos para realizar actividad física y deporte. Invitamos a los colegios a llevar este material a los patios y lugares donde puedan hacer deporte”
La seremi de Gobierno, Leslie Briones, se refirió al trabajo colaborativo de las instituciones. “Como gobierno hemos hecho un compromiso con los niños. Eso significa trabajar en diferentes ámbitos y acciones. El Ministerio del deporte mediante sus programas ha querido llegar a estos niños, a través de la Junji e Integra. Vamos a destacar y fortalecer el trabajo que realizan y los valores del deporte”.
Para el gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, es fundamental promover la actividad física y el deporte entre los niños y jóvenes, y es muy importante para generar trabajo en equipo y a futuro mejores ciudadanos. Este trabajo que está haciendo el Ministerio con el IND es fundamental para que puedan desarrollar actividad deportiva”.
Patricio Orellana, director del colegio Canal Beagle, agregó que “para nosotros es fundamental todo lo relacionado con el deporte. Los niños van a ser los principales beneficiados. Es un gran aporte para nuestros niños”.
Nicol Franco, de la escuela República del Paraguay del cerro Los Placeres, señaló que “esto es maravilloso porque nuestra escuela es de alta vulnerabilidad. Gracias a esto, nuestros alumnos cuando tienen actividad física cuentan con material propio. Ya llevamos más de cinco años trabajando con el IND, estamos muy contentos de participar”.