
El programa deportivo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 fue anunciado hoy, jueves 17 de diciembre, durante la Asamblea General de Panam Sports.
Un total de 38 deportes panamericanos (que incluyen 57 disciplinas) serán la médula del programa deportivo a desarrollarse entre el 20 de octubre hasta el 5 de noviembre de 2023, en el que será el mayor evento multidisciplinario que haya acogido Chile en su historia.
Éstos son: acuáticos, atletismo, bádminton, balonmano, básquetbol, básquetbol 3×3, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, fútbol, gimnasia, golf, hockey césped, judo, levantamiento de pesas, lucha, pentatlón moderno, remo, rugby 7, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela, vóleibol piso, vóleibol playa, patinaje, karate, esquí náutico, béisbol, sóftbol, surf, squash, ráquetbol, escalada, bolos y pelota vasca.
Un total de 17 paradeportes y 18 disciplinas, entre ellos el regreso del paratiro con arco al programa, serán parte de los Juegos Parapanamericanos que se inaugurarán el 17 de noviembre y finalizarán el 26 de noviembre de 2023.
Los paradeportes son: paraatletismo, parabádminton, baloncesto en silla de ruedas, boccia, para ciclismo (en pista y en ruta), fútbol pc, fútbol para ciegos, gólbol, judo, paranatación, parapowerlifting, rugby en silla de ruedas, parataekwondo, paratenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro paradeportivo y paratiro con arco.
La ministra del Deporte, Cecilia Pérez, tras la presentación de los avances de Santiago 2023, dijo que “los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 ya son una realidad para Chile. Hoy pudimos presentar los importantes avances de nuestro país como sede de los Juegos más importantes de nuestra historia. De todo corazón gracias a Panam Sports liderado por su presidente Neven Illic por confiar en nosotros, haremos de estos juegos una fiesta imborrable para nuestros deportistas y para todos los chilenos y chilenas”.
Felipe de Pablo, director ejecutivo de Santiago 2023, señaló que “estamos plenamente satisfechos con el programa deportivo de los Juegos Pana y Parapanamericanos. Es muy atractivo para los competidores y los espectadores. Hemos trabajado en estos dos Juegos de la misma forma, replicando cada acción para ambos torneos. Queremos recintos llenos de público y con estos programas tenemos la convicción que tendremos un espectáculo maravilloso, porque nuestros deportistas son el corazón de los Juegos».
Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico de las Américas (APC), indicó que “el Comité Paralímpico Internacional (IPC)/APC revisó las solicitudes de un total de 23 Para deportes en función de diversos criterios como el cumplimiento de las normas antidopaje, oportunidades de competición en las Américas y cifras de participación. Los 17 Para deportes seleccionados nos dan confianza en un programa de Juegos robusto que refleja los Para deportes más populares con desarrollo técnico y deportivo en nuestra región».
La última edición parapanamericana, celebrada en Lima en 2019, es considerada la mejor de la historia con más de 1.800 Para atletas de 30 países compitiendo en 17 Para deportes, y un número récord de 170.000 aficionados disfrutando de las competiciones desde las gradas.
Alejandra Contreras, medallista de plata en el Mundial Juvenil de escalada y plata en el Panamericano Adulto, también expresó su satisfacción por la inclusión de su deporte en los Juegos: “es muy emocionante el hecho de que la escalada vaya a estar presente en el mayor mega evento realizado hasta ahora en Chile. Es una oportunidad única para dar a conocer aún más el deporte y que más personas se animen a practicarlo. Además, competir en casa también es una experiencia única, espero que todos/as logren aprovechar al máximo está oportunidad”.
Finalmente, Mariana Zuñiga, seleccionada nacional de paratiro con arco, manifestó que “para mí es una gran noticia que se confirme a mi deporte, el paratiro con arco, en los Parapanamericanos de Santiago 2023. Lo tomo como una gran oportunidad para tratar de llegar bien preparada a esa competencia, que sin duda será muy importante para Chile”.