Candidato a concejal por Quilpué, Felipe Matamala, interpela a alcalde Viñambres por Plan de Emergencia contra Incendios

Incendio forestal de gran magnitud obligó a ordenar la evacuación de los sectores de Los Pinos, Las Rosas, Teniente Serrano, Colinas de Oro y Wenceslao Vargas, donde Conaf y Bomberos de la Región de Valparaíso, además de personal de Carabineros, actúa para detener el siniestro.
El candidato a concejal por Quilpué, Felipe Matamala (RN), interpeló al alcalde de la comuna de Quilpué, Mauricio Viñambres, por la nula efectividad del Plan de Emergencia contra Incendios que sostiene en la Ciudad del Sol, lo que se complica aún más con el crecimiento de la población y de viviendas, dado el siniestro que está tratando de ser controlado por Bomberos y personal de Conaf, y que obligó a ordenar la evacuación de cinco sectores en Quilpué, a saber, Los Pinos, Las Rosas, Teniente Serrano, Colinas de Oro y Wenceslao Vargas; con cerca de 25 mil personas.
El incendio, que deja hasta el momento 10 viviendas afectadas en el sector de Teniente Serrano, comenzó en horas de la noche de ayer, jueves 14 de enero, en “La Engorda Reserva Nacional Lago Peñuelas”, extendiéndose a Quilpué y que afecta a 400 hectáreas. Además, el intendente zonal informó en sus redes sociales que, por las características del lugar de inicio, existe «gran probabilidad de que sea intencional», por lo que deberá investigarse y dar con los autores.
Lo anterior, se agrava con la sequía, la carencia de agua en sectores como Los Molles y Colliguay, y la situación actual que se vive derivada de la pandemia, pues también se pone en peligro a los funcionarios de Bomberos, Conaf y Carabineros.
A esto se suma que –recordando el megaincendio de Valparaíso ocurrido en el año 2014-, en abril del mismo año el Minvu emitió DDU 269, en que todos los instrumentos de planificación territorial deben contemplar riesgos de incendio por interface forestal, lo cual ya se ha aplicado en todas las comunas periféricas de la Región Metropolitana e, incluso, en el nuevo Plan Regulador de Chillán, sin embargo, no se contemplaron en el nuevo Plan Regulador de Quilpué en el año 2018, por lo que los vecinos, representados por la ingeniero Cristina Olavarría, presentaron un recurso de protección a la seremi Minvu y denuncia a Contraloría, ya que, según la memoria explicativa del Plan Regulador de Quilpué, no se habría considerado para no afectar la inversión inmobiliaria.
Además, el municipio de Quilpué recibió en agosto del año 2018 el informe de Conaf con las zonas de riesgo indicadas y los cortafuegos preventivos necesarios, los cuales hasta la fecha no han sido ejecutados.
Finalmente, en el incendio anterior ocurrido en el mismo sector hacia el poniente, el cual no alcanzó a llegar a Marga Marga, se cortaron los árboles nativos que estaban pegados a las casas de Los Pinos, dejando intactos los eucaliptus que ahora los propios vecinos están cortando, siendo que son explosivos, no así los nativos.