Sucursal de Chileatiende de IPS Los Andes retomará funcionamiento

La atención será de lunes a viernes desde este próximo 25 de enero. Autoridades informaron detalles del aumento del Pilar Solidario desde el 1º de enero de este año tanto para pensionados de la Provincia de Los Andes como de todo el país.
El gobernador provincial, Sergio Salazar, junto con la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, María Violeta Silva; y el director regional (S) del Instituto de Previsión Social, Alejandro Gazmuri; llegaron hasta la sucursal de ChileAtiende-IPS de Los Andes para anunciar la reapertura de lunes a viernes de dicho recinto, funcionando en cada jornada de 8:30 a 14:30 horas, desde este lunes 25 de enero.
Dicha reapertura, la cual beneficiará a los pensionados y usuarios de ChileAtiende de esa comuna, se realizará manteniendo los estrictos controles sanitarios y de autocuidado dispuestos en ese recinto, debido a la pandemia de covid-19. Al respecto, el gobernador provincial de Los Andes, Sergio Salazar, detalló que “estamos muy contentos porque gracias al trabajo coordinado y conjunto, el requerimiento de nuestros vecinos y vecinas de la comuna fue acogido por la Seremi del Trabajo y el Instituto de Previsión Social. Debido a estas gestiones, ahora esta oficina podrá retomar su trabajo de lunes a viernes, manteniendo sus estrictos protocolos sanitarios. La idea es que nuestros vecinos y vecinas puedan, además, informarse de las distintas herramientas dispuestas por el Gobierno”.
En cuanto al trabajo de coordinación que permitió la reapertura de IPS-ChileAtiende, el director regional (S) del Instituto de Previsión Social, Alejandro Gazmuri, señaló que “A requerimiento de la necesidad de contar con una mayor atención por parte de ChileAtiende, hemos podido coordinar la mantención de nuestras medidas sanitarias tanto para nuestros trabajadores como para nuestros usuarios. Los protocolos de sanitización se seguirán cumpliendo de manera cabal, pero de tal manera que no interrumpan los horarios de atención”.
Por otra parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, María Violeta Silva, detalló que “Se están tomando todas las medidas sanitarias correspondientes porque el funcionamiento pleno de esta oficina es de suma importancia. Recordemos que son diversos los trámites y beneficios incluidos en la Red de Protección Social del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que los usuarios y usuarias de ChileAtiende pueden realizar tanto en esta sucursal como en todas aquellas a lo largo del país. Estamos hablando de diversas herramientas tales como el Bono Covid, el Aporte Familiar Permanente, y otros que la ciudadanía puede también, consultar en el sitio web www.bonospendientes.cl”.
AUMENTO DE PENSIONES GRACIAS A INCREMENTO DE PILAR SOLIDARIO
Junto con la esta positiva noticia, las autoridades también recordaron que, desde el 1 de enero pasado, comenzó a regir el aumento de comenzó la segunda etapa del aumento de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), en el marco de la estipulado en la Ley 21.190, y que en la Región de Valparaíso beneficiará a 147.257 hombres y mujeres.
A fines del año 2019, el Presidente Sebastián Piñera presentó al Congreso un proyecto legislativo para mejorar las pensiones de los beneficiarios del Pilar Solidario. Este proyecto se transformó en ley en 2020, y permitió que miles de adultos mayores de los segmentos más vulnerables pudiesen comenzar a recibir una pensión con el mayor incremento desde la creación del pilar el año 2008.
Cabe destacar que del total a nivel país de beneficiarios del Pilar Solidario que reciben la PBS o un APS, 1.327.267 personas ya son beneficiarios de este reajuste desde el 1 de enero, principalmente mujeres. Por otra parte, actualmente el número de beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario (APS) alcanza a 1.686.081 personas. De este total 1.033.433 son mujeres y 652.648 son hombres.
En concreto, desde enero de 2021 los beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de edad menor o igual a 74 años verán aumentada su pensión de $141.374 a $158.339, y las personas de entre 75 a 79 años pasarán de $147.029 a 169.649. En diciembre de 2019 y con la vigencia de la Ley 21.190, los pensionados mayores de 80 años recibieron la mayor alza de una sola vez, equivalente a un 50%, y que hoy llega a $169.649, incluyendo el reajuste de julio de 2020 según el IPC.
Además, en el año 2022, todos los beneficiarios del pilar habrán alcanzado un alza de $59.448, adicionales a los beneficios que estaban recibiendo a noviembre de 2019, a los que se agrega el reajuste según la variación del IPC, que se aplica en julio de cada año.
De esta manera, a enero de 2022 todos los pensionados mayores de 65 años recibirán una Pensión Básica Solidaria de $169.649, esto es un aumento real de 50% en sus pensiones, respecto a noviembre de 2019.
Mientras tanto, la Pensión Máxima con Aporte Solidario, PMAS, pasará de $417.764 a $467.894 para los menores de 74 años, y se incrementará de $434.474 a $501.316 para los beneficiarios de 75 a 79 años.