Local

Normalización de Unidad de Emergencia, nuevo TAC y vehículo de traslado de pacientes ya están operativos en Hospital de Quilpué

A través de recorrido, se dio a conocer los cambios sustantivos que tendrá la atención de pacientes tras culminar ejecución de proyectos.

Tres importantes proyectos terminaron su fase de marcha blanca y hoy se encuentran cien por ciento operativos para mejorar la atención de pacientes en el Hospital de Quilpué. Se trata del proyecto de normalización de la Unidad de Emergencia, la puesta en funcionamiento del nuevo Tomógrafo Axial Computarizado (TAC), y la adquisición de un vehículo tipo band de traslado de pacientes, que permitirán brindar una mejor atención a la comunidad usuaria.

A través de un recorrido a las dependencias mejoradas y al nuevo equipamiento, en el que participaron diversos actores protagonistas en la gestión de dichos proyectos, el Hospital de Quilpué de la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, dio el punto de partida oficial a estos avances que impactarán positivamente en una atención más oportuna y digna para la comunidad.

UNIDAD DE EMERGENCIA A Y B

Debido al contexto sanitario, la Unidad de Emergencia separó sus espacios de atención pediátrica con la atención de adultos. Posteriormente se ejecutó el proyecto de normalización de la Unidad de Emergencia Adulto, creando una Urgencia B para pacientes C3 autovalentes, que les permita recibir medicamentación o esperar exámenes en un espacio mucho más cómodo y digno.

Por su parte en la Unidad de Emergencia habitual se habilitó el dispositivo SAUD para los pacientes C4 y C5, dejando el resto de las dependencias para pacientes de mayor gravedad. Ello sumado a una oficina para personal de Carabineros, y también la ampliación de la sala de reanimación a un tercer cupo.

El director del Hospital de Quilpué, Alejandro Alarcón Landerretche, explicó que “son grandes avances sobre todo desde el punto de vista de la oportunidad de atención de los pacientes, la posibilidad de contar con un mayor flujo y organización de la atención, además de disminuir los tiempos de espera”.

TAC Y VEHÍCULO DE TRASLADO DE PACIENTES

El recorrido contempló la unidad de Imagenología donde quedó cien por ciento operativo el nuevo Tomógrafo Axial Computarizado, que se encuentra en funcionamiento desde el 31 de diciembre en marcha blanca y desde el 14 de enero operando 24 horas los 7 días de la semana.

Finalmente, se concretó la adquisición del vehículo de traslado de pacientes, que permitirá “descomprimir una serie de traslados que se realizaban en ambulancias, para procesos diagnósticos fuera del hospital. Se podrán realizar traslados múltiples y en un menor tiempo” comentó el Director del Hospital, Alejandro Alarcón.

 

GRANDES AVANCES

Juan Ortiz, Presidente del Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital de Quilpué, organización que apoyó la gestión para la llegada del escáner y los cargos de personal clínico para su funcionamiento 24/7,  manifestó su satisfacción por estos avances “Es un cambio radical que se ha visto en el hospital, en el mejor aprovechamiento de los espacios. Hay que recordar que el Hospital no tenía escáner y hace dos años llegó un equipo de tercera mano que duró muy poco. Hemos visto con mucho agrado que todas las gestiones rindieron sus frutos y ahora contamos con un equipo de lujo, que tiene mayor variedad de exámenes, rapidez de diagnóstico, y la posibilidad de reducir la lista de espera”, expresó.

Por su parte, el diputado Andrés Longton, quien apoyó con diversas gestiones la llegada del vehículo de Traslado y la habilitación de la Urgencia B, expresó “este nuevo vehículo era una necesidad urgente, ya que permitirá, además del traslado de pacientes con problemas de movilidad, que el equipo del hospital pueda realizar de forma más expedita labores tan importantes como visitas domiciliarias, traslado de muestras de laboratorio, entre otras gestiones vitales para el buen funcionamiento del recinto. Por otro lado, la remodelación del sector ex SAUD, permitirá la reorganización de la Unidad de Emergencias, sector neurálgico del hospital, haciendo posible atenciones más seguras para la comunidad”.

Los proyectos de Normalización de la Unidad de Emergencia y Adquisición de vehículo de traslado se financiaron con fondos sectoriales del Ministerio de Salud, mientras que la adquisición del TAC se financió gracias a una redistribución de recursos del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, con motivo del actual contexto sanitario.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba