LocalNoticias

Candidato a concejal por Quilpué, Felipe Matamala, Interpela a Esval por inundación de 50 locales en sector céntrico de la Ciudad del Sol

En pleno programa emitido por Quilpué Online, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quilpué, Coren Arce Torres, denunció la emergencia sanitaria que aqueja a los locatarios de la calle Portales, debido al colapso de las cámaras en dicha arteria principal, debido a la obstrucción ocurrida en el colector ubicado en calle Esmeralda  con Cumming.

“Hago un fuerte llamado de atención y un llamado a la acción a Esval para que solucione cuanto antes la situación que aqueja al centro de Quilpué producto de la inundación con aguas servidas que están sufriendo. Las consecuencias se dan en comercios pequeños, que dejan de vender; familias expuestas a humedad en medio de una pandemia; son problemas de acceso y conectividad que afectan a personas discapacitadas y a adultos mayores, entre otras cosas”, enfatizó el candidato a concejal por Quilpué (RN), Felipe Matamala, luego de que el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Quilpué, Coren Arce Torres, denunciara la inundación por aguas servidas que hoy, miércoles 03 de febrero, están sufriendo 50 locales por el colapso de las cámaras la calle Portales de dicha comuna.

“Acabo de volver de la calle y he visto que el agua ya está saliendo desde las alcantarillas, pero lo que me llamó mucho la atención es que los locales que fueron afectados se limpiaron, se les tiró el agua hacia afuera, la Galería retiró el agua que estaba ahí estancada y abrieron las puertas; o sea, nadie entiende nada”, indicó molesto en terreno el presidente de la Cámara de Comercio de Quilpué, ya que el día lunes de esta semana se habría avisado a Esval del colapso de una de las cámaras de calle Portales, y no se habría hecho nada para prevenir la emergencia sanitaria.

Al respecto, Felipe Matamala recalcó que, Esval, “como empresa de carácter monopólico, tiene una responsabilidad mucho mayor, y el hacer oídos sordos a las solicitudes de vecinos de los problemas que ya venían suscitándose desde el lunes, es inaceptable. Pedimos al municipio que represente a los comerciantes y personas afectadas, para que la empresa entregue indemnizaciones producto de las fallas en la mantención y operación de los ductos de aguas servidas, y que la Superintendencia de Servicios Sanitarios actúe de oficio, para exigir multas y compensaciones que vayan en directo beneficio de comerciantes, vecinos y vecinas del centro de la ciudad”.

RESPUESTA DE ESVAL

A lo anterior, Alejandro Romero, subgerente zonal de Esval, indicó que «lamentamos la situación que afectó a algunos locatarios de la Galería «El Sol» de Quilpué, que se originó por la obstrucción de un colector de aguas servidas, ubicado en calle Esmeralda esquina Cumming, el que resultó dañado por la incorporación indebida de elementos ajenos a la red, como gran cantidad de toallas húmedas, trapos, pañales e incluso piedras. Esto se vio incrementado por el arrastre de material debido a las lluvias de los últimos días».

El representante de Esval agregó que «nuestros equipos trabajaron desde la noche del martes con apoyo de camión Jet, logrando subsanar el inconveniente durante la tarde de este miércoles, quedando el colector operativo y deteniendo el afloramiento de aguas servidas. Además, seguiremos con trabajos preventivos de limpieza en el sector, para prevenir futuros eventos. En paralelo, nos contactamos con los locatarios del primer piso, el cual se encuentra bajo la cota de la calle y fue alcanzado por el rebase. Como medida de apoyo, ya gestionamos la limpieza y sanitizado de sus locales, junto con coordinar la evaluación de sus daños».

Finalmente, Alejandro Romero subrayó: «reiteramos el llamado a hacer un uso correcto del alcantarillado, evitando abrir tapas de cámaras o arrojar desechos y escombros para los que no está diseñada la red de aguas servidas, ya que esto puede afectar su funcionamiento y causar daños tanto en la vía pública como en la infraestructura privada».

El material sacado del colector incluía trapos, exceso de toallas húmedas y hasta pañales.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: