LocalNoticias

Personas con movilidad reducida exigen a Metro Valparaiso mejorar el acceso a estaciones entre Quilpué y Peñablanca

La pandemia no fue impedimento para que un grupo de personas con capacidades diferentes se reuniera en las afueras de la estación del Metro de Valparaíso, en la comuna de Quilpué, para visibilizar la problemática que enfrentan a diario para poder trasladarse en este medio de transporte.

Entre los asistentes estaba Clara Guerrero Alfaro, secretaria de la Junta de Vecinos de Valencia Alto en esta comuna, quien mantiene condiciones reducidas, reconoció que es complejo poder acceder al servicio “es complicado me cuesta bajar, y lo que más son escalas, por ejemplo, debo viajar al Hospital de Viña del Mar, recibo poca ayuda por lo que a veces debo preferir tomar micro o taxi colectivo” comentó.

Por su parte Guillermo Zavala Muñoz, Presidente del Consejo comunal para la discapacidad de Quilpué, comentó “que el movilizarse dentro de la estación ha sido difícil”. El vocero reconoció que hubo gestiones para poder concretar el acceso a ascensores en la estación de la ciudad de El Sol u otras como es el caso de Peñablanca que tiene habilitado dicho sistema.

En la ocasión el abogado Felipe Olea aprovechó la instancia para recordar la muerte de Victoria Dominguez, quien a causa de una pérdida de equilibrio debido a las condiciones de la estación se desplomó y perdió la vida tras sufrir dicha caída en la estación de Villa Alemana en el año 2019, “este es un testimonio vivo de que las falencias que existen en la estación es una realidad que afecta no solamente a esta familia, sino que a todos los usuarios, incluso a las personas de tercera edad , debe cumplir con los estándares mínimos de ofrecerles seguridad a los usuarios”. “Esperamos que la ilustrísima corte quien le ordene a Merval a tomar cartas en el asunto”.

El abogado concluyó advirtiendo es que la empresa de ferrocarriles debe solucionar estas falencias por el bien de las personas y si llega a ocurrir otro accidente, ya no sería negligencia, sería “un dolo”, comentó enfático Olea.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: