Juzgado de Garantía tramitará querella por presunto fraude al fisco y malversación de caudales públicos en Municipalidad de Villa Alemana

El Juzgado de Garantía de Villa Alemana admitió a tramitación una querella criminal por los presuntos delitos de fraude al fisco y malversación de fondos públicos contra quienes resulten responsables a partir de las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República.
A declarar admisible la querella, el organismo daría cuenta de que los hechos denunciados revisten el carácter de posibles delitos, por lo que ordena sean investigados por la Fiscalía Local.
La Resolución Judicial con fecha 8 de abril de 2021, también pone en conocimiento del Ministerio Público las diligencias de investigación solicitadas, entre las cuales están la citación a declarar del actual alcalde de Villa Alemana y del exdirector de Desarrollo Comunitario de dicho municipio, entre otros nombres.
La querella presentada por Nicolás Concha Venegas, gestor cultural y fundador de la Agrupación “Villa Alemana por el Medio Ambiente” se enmarca en las irregularidades detectadas en el período 2017 a 2019 por parte de la entidad fiscalizadora ,entre las que se detectaron pago de pólizas de seguros de vehículos que se encontraban dados de baja por decreto alcaldicio, contrataciones de servicios a través de trato directo sin licitación pública y sin acreditar la excepcionalidad a la ley, conciliaciones bancarias sin aclarar por alrededor de sesenta mil millones en los tres años auditados, contratación de 26 personas asignadas a la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y que no se relacionan directamente con el programa de beneficios a la comunidad, la ausencia de manuales de procedimientos del período auditado, entre otras faltas de carácter financiero, contable, legal y administrativo.
Señala la querella que dichos reparos efectuados por la Contraloría General de la República serían de tal magnitud que involucrarían cientos de millones de pesos que pudieron ser desviados a otros fines y que es necesario que la Justicia actúe a fin de determinar, si finalmente existen delitos comprometidos, además del desorden ya constatado por el máximo órgano contralor.
Finalmente, el documento concluye pidiendo el máximo de las penas establecidas por los delitos de malversación de caudales públicos y fraude al fisco, contra quienes resulten responsables por los hechos punibles señalados, contemplados y sancionados en los Artículos 236 y 239 del Código Penal.