Noticias

Promulgan ley que permite que apellido materno anteceda al paterno

La normativa, próxima a entrar en vigencia, establece que los progenitores podrán expresar de común acuerdo el orden de los apellidos, y que este procedimiento deberá ser el mismo en caso de los hijos que puedan venir después.

Como “un gran reconocimiento a la madre en su día”, valoró el intendente regional Jorge Martínez, que se haya promulgado la ley que permite que el apellido de la madre anteceda a la del padre, al momento de inscribir el nacimiento de un hijo o hija.

La máxima autoridad regional junto con destacar este acontecimiento envió un mensaje a las madres: “los hijos reconocemos a nuestras madres, que no solo nos dieron la vida. Nos dieron cariño, educación, nos cuidaron y ese amor incondicional que no se acaba nunca. Quiero partir por cierto por nuestra propia madre, que gracias a ella he podido desarrollar mi vida personal y profesional”.

El personero agregó que “hay muchas familias que solo tienen madre. Es probable que muchos hijos quieran honrar a su madre y poner su apellido en primer lugar, y así sentirse identificados con quien los ha cuidado toda la vida. Así que es un proyecto de ley muy significativo”.

La secretaria regional ministerial de la Mujer, Valentina Stagno, también destacó la trascendencia de esta nueva legislación: “la elección en el orden de los apellidos es un avance muy simbólico pues la reivindicación de derechos de mujeres ha sido histórica y posiblemente uno de los mayores desafíos actuales es desnaturalizar la violencia simbólica y erradicar discriminaciones enraizadas en normas o tradiciones, en este caso a través de una decisión libre y en acuerdo de parte de ambos progenitores. Sin dudas se trata de un cambio cultural significativo para todas las mujeres que también son madres”.

Por su parte, el secretario regional ministerial de Justicia, José Tomás Bartolucci, explicó que se trata de una legislación de fácil tramitación en el Registro Civil: «esta ley, próxima a entrar en vigencia, permitirá a muchos y muchas personas dar el reconocimiento adecuado a esas madres, a esas familias maternas, abuelos maternos, que durante décadas han, con mucho sacrificio, sacado adelante a estos jóvenes que hoy día, a través de esta nueva legislación, y con un procedimiento expedito en el Registro Civil, van a poder poner, en primer lugar, el apellido de sus madres, de sus abuelos maternos. Es una buena noticia porque, probablemente, hay miles de familias en Chile que, con esfuerzo conjunto, han dado crianza, educación, valores y principios a muchos jóvenes que, gracias a esta nueva legislación, van a poder hacer este procedimiento de manera rápida».

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: