Ciclo de Webinars sobre Desalinización y Tecnología de Riego desarrollan la Embajada de Israel y el PERFRUTS

Un ciclo de webinar internacionales será el resultado del trabajo conjunto que viene desarrollando el Programa Estratégico Regional Fruticultura Sustentable de Corfo y la Misión Económica de la Embajada de Israel.
El primer seminario se desarrolló en abril y estuvo relacionado a la “Desalinización y Reúso de Agua” con casi 400 asistentes online. El segundo webinar cuyo tema central fue la “Tecnología de Riego”, se realizó el 27 de mayo. Finalmente, el día 29 de junio se desarrollará el tercer seminario de tecnologías de Riego en el cual se expondrán los primeros resultados de los programas pilotos que se están desarrollando. “La digitalización exige un cambio cultural profundo que debemos apoyar y los productores tendrán que poner los mayores esfuerzos”, comentó el gerente del PERFRUTS, Kurt Neuling.
El ejecutivo destacó el alto nivel de los seminarios. Respecto al primero de ellos, “Hoy es importante y urgente atender ese tema como una opción real. No solo hay interés en la industria del sector agrícola por encontrar nuevas fuentes de agua”, advirtió, agregando que eso explicaría la importante participación de ingenieros y representantes de distintos sectores industriales en dicho seminario.
“Nuestro objetivo fue mostrar número concretos sobre cuánto cuesta la desalinización y cómo impacta al ambiente la salmuera. En el seminario se mostraron costos y se presentaron antecedentes para lograr la mitigación en el eventual impacto ambiental a través de la utilización alternativa de la salmuera y eliminación en puntos lejanos a la costa. La Corriente de Humboldt es una ventaja competitiva para nuestro país”, sostuvo Pablo Garcia-Chevesich, invetigador de la Universidad de Arizona.
“Como Corfo, apoyamos todas las instancias que vayan en la búsqueda de soluciones para enfrentar el problema hídrico y apoyar a nuestros fruticultores de la región”, comentó Héctor Leiva, director regional (S), quien destacó, además, el apoyo entregado por el Gobierno Regional de Valparaíso al PER Fruticultura Sustentable, entendiendo el aporte que se está haciendo al sector frutícola.