DeportesNoticias

Nueva Constitución debiese publicarse también en Lengua de Señas y Braille

Proyecto periodístico financiado por el Fondo de Fomento de Medios de la Secretaría General de Gobierno y el CORE difunde la labor de Comité Paralímpico de Chile Región Valparaíso.

Con el claro objetivo de visualizar el tesón de los deportistas paralímpicos y el férreo compromiso de sus instructores, hoy, martes 21 de noviembre, el séptimo capítulo de “Quilpué Online: Carta Magna y Pandemia al Día”, tuvo como invitado al gestor y entrenador del Comité Paralímpico de Chile, COPACHI, Región Valparaíso, Francisco Rojas Olivares.

El ciclo de programas, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de la Secretaría General de Gobierno y el Consejo Regional, ahondó en los principales esfuerzos que se realizan de parte de la institución mencionada en conjunto con Mindep Región Valparaíso para ir concretando paso a paso distintas metas en torno al desarrollo del deporte paralímpico en todas sus expresiones, desde los practicantes que no compiten hasta los que ansían representar a Chile en las grandes ligas.

En este sentido, Francisco Rojas conminó a emparejar la cancha desde la construcción de la Carta Magna hasta las mejoras en infraestructura, tocando también temas de concientización, inclusión y respeto, en los que se debe trabajar.

El entrenador relevó el entusiasmo y tesón de los niños, jóvenes y adultos que participan en las distintas disciplinas, a pesar de tener que enfrentar problemáticas derivadas del transporte, recursos materiales y humanos, subrayando la importancia de preparar y capacitar a todos los docentes para enfrentar en el aula y los recintos deportivos los desafíos que presenta la discapacidad en todos sus ámbitos.

Una de las conclusiones importantes fue el hecho de considerar la redacción y publicación de la nueva Constitución en Lengua de Señas y en Braille, y entender que la prioridad en el deporte son las personas con discapacidad, entre otras de relevancia.

El programa fue el séptimo de 12 entrevistas que están siendo transmitidas a través de la Página Web www.quilpueonline.cl, en su señal de radio digital Quilpué On Air, por Canal de Youtube y Facebook Live; siendo replicados en Twitter del medio de comunicación quilpueíno, y repetidos durante una semana, a las 10 de la mañana, en la señal radial.

La iniciativa del medio de comunicación regional, que puede ser vista y analizada en su totalidad en https://www.facebook.com/quilpueonline/videos/1450028582043791 (Facebook), como también en https://youtu.be/uklBE2hc2wo (Canal de Youtube), en https://twitter.com/quilpueon_line/status/1440449498132594697?s=20 (Twitter) y por radio digital en la página web www.quilpueonline.cl.

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: