CulturaNoticias

Félix Cárdenas: “Los artistas tenemos el deber de posicionar la música, las artes, como un derecho”

El jefe de Vinculación con el Medio de IMUS PUCV aseveró la importancia de que la sociedad releve la cultura, en el marco de la Nueva Constitución. Asimismo, la compositora Valeria Valle agregó la importancia de que se deje de pensar que la cultura y los que hacemos arte, somos arte decorativo”.

El noveno capítulo “Quilpué Online: Carta Magna y Pandemia al Día”, proyecto periodístico financiado por el Fondo de Fomento de Medios de la Secretaría General de Gobierno y del Consejo Regional, estuvo enteramente dedicado al Cincuentenario de la Casa de Estudios de la gran folclorista chilena, Margot Loyola Palacios, a saber, el Instituto y Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Con interesantes aseveraciones respecto a la música y las artes, la Carta Magna, pandemia y actividades y celebraciones del semillero nacional de artistas de Cerro Concepción, participaron en el programa los maestros Félix Cardenas Vargas y Valeria Valle Martínez, jefe de Vinculación con el Medio y compositora y académica de IMUS PUCV, respectivamente.

Hoy, miércoles seis de octubre, la Convención Constitucional anunció por Twitter  que generará un registro público de personas y organizaciones que deseen acceder a los distintos mecanismos  de  participación  contemplados por el Reglamento de la Convención. En este marco, y desde la mirada artística, cultural y académica, ambos académicos conversaron acerca de los principales puntos que la nueva Constitución debe relevar, puntualizando que los artistas y la sociedad en general tienen el deber de posicionar la música, las artes, como un derecho. A su vez, la comunidad debe concientizarse acerca de la importancia del mundo artístico en el acervo, arraigo, identidad y engranaje cultural nacional.

Y, en el marco de las actividades y celebraciones de IMUS PUCV, Félix Cárdenas y Valeria Valle anunciaron la realización del XVIII Festival Internacional de Música Contemporánea Darwin Vargas, desde el día lunes 11 al viernes 15 de octubre, presentaciones de la Orquesta Andina y la continuidad de la Temporada de Conciertos “Desde el Estudio” 2021 IMUS PUCV, entre otros eventos culturales.

Al mismo tiempo, los académicos se refirieron a los principales desafíos para el Instituto, en términos culturales, académicos y de Extensión; las proyecciones de IMUS PUCV en cuanto a su accionar y a la conexión con la comunidad; y las actividades que sus profesores, exalumnos y alumnos realizan, en especial por streaming, en el marco de la pandemia.

Este capítulo de “Quilpué Online: Carta Magna y Pandemia al Día” es el noveno de 12 entrevistas que están siendo transmitidas a través de la Página Web www.quilpueonline.cl, en su señal de radio digital Quilpué On Air, por Canal de Youtube y Facebook Live; siendo replicados en Twitter del medio de comunicación quilpueíno, y repetidos durante una semana, a las 10 de la mañana, en la señal radial.

La iniciativa del medio de comunicación regional puede ser vista y analizada en su totalidad en   https://www.facebook.com/quilpueonline/videos/174240021529648  (Facebook), como también en  https://www.youtube.com/watch?v=uaBz6cJa0uc (Canal de Youtube), en https://twitter.com/quilpueon_line/status/1445830153582616579?s=20 (Twitter) y por radio digital en la página web www.quilpueonline.cl.

PROGRAMAS EN LA PÁGINA, EN BANNER FFMCS 2021

https://www.quilpueonline.cl/category/ffmcs-2021/

 

                                                                                                              

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: