Subsecretario de Previsión Social lanza campaña “¡Cobra tu Aporte a tiempo!” En San Antonio

En la Región de Valparaíso, hasta ahora, son más de 160 mil las familias beneficiadas con el Aporte Familiar Permanente 2021, las que en conjunto han recibido más de 300 mil aportes familiares. Como existe un plazo de 9 meses para retirar este beneficio, el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, hizo un llamado a cerca de 5 mil personas con pago presencial en la región que -teniendo este bono- aún no lo han retirado. Para esto, lanzó la campaña informativa “¡Cobra tu Aporte a tiempo!” junto a la Delegada Presidencial Provincial de San Antonio, Gabriela Alcalde, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Rodrigo Kopaitic, y el Director Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Marcial Fernández, con un llamado a que la mayor cantidad posible de estos beneficiarios retiren su dinero con tiempo.
“El propósito del Gobierno no sólo es pagar bien, en tiempo y forma, los beneficios estatales que entregamos. Nos interesa también llegar a la mayor cantidad posible de personas que, por alguna razón, no han retirado sus beneficios como el Aporte Familiar Permanente, y ese es el motivo de la campaña Cobra tu Aporte a tiempo”, explicó el Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro.
En ese sentido, cabe destacar que el Aporte Familiar Permanente -o también conocido como Bono Marzo-, se entrega una vez por año para ayudar a las familias más vulnerables a enfrentar los mayores gastos del primer trimestre (principalmente educación). “El monto este 2021 es de $49.184 por cada carga familiar o causante de Subsidio Familiar, las que deben estar acreditadas al 31 de diciembre del 2020”, detalló el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Rodrigo Kopaitic.
“Como IPS, nos interesa que las 5 mil personas de la región que, teniendo derecho a recibir este Aporte, aún no lo han retirado, lo cobren antes de que les venza el plazo legal. Por eso, hoy estamos informando a la comunidad, mediante la campaña “¡Cobra tu Aporte a tiempo!”, afirmó el director regional del IPS Valparaíso, Marcial Fernández.
Finalmente, la delegada presidencial provincial, Gabriela Alcalde, señaló que “el llamado es que si una persona aún no ha cobrado el Aporte Familiar Permanente 2021 y considera que tiene derecho por cumplir con el requisito de haber recibido pago de asignaciones o subsidios familiares al 31 de diciembre de 2020, puede consultar con su RUN en www.aportefamiliar.cl. En esa página se entregan antecedentes del pago, como la fecha, lugar donde debe cobrar el beneficiario y fecha de vencimiento del beneficio”.
¿CÓMO SABER SI TENGO UN APORTE FAMILIAR PENDIENTE DE COBRO?
A nivel nacional, más de 1 millón 613 mil familias ya han cobrado el beneficio, mientras alrededor de 50 mil tienen su pago pendiente. Cabe recordar que, a partir del 15 de noviembre de 2021 comienzan a vencer los primeros Aportes Familiares Permanentes de todas aquellas personas que no hayan cobrado su beneficio, el cual fue emitido desde el 15 de febrero pasado.
Para más información sobre este beneficio, las personas pueden ingresar a www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl y redes sociales ChileAtiende en Twitter, Facebook e Instagram.