Asociación Interhospitales Peñablanca Cabildo denuncia agresiones de pacientes de salud mental a funcionarios e intentos de suicidio

La dirigencia asevera haber puesto en conocimiento del director y directivos del Hospital Juana Ross de Peñablanca los graves hechos ocurridos y exigen que se tomen las medidas correspondientes, con relación a contar con las condiciones mínimas de seguridad para tratar este tipo de patologías.
La Asociación Interhospitales de Trabajadores de la Salud Peñablanca Cabildo, denunció a través de un comunicado que “debido a los graves hechos acontecidos en los últimos tiempos por intentos de suicidio y agresiones de pacientes de salud mental que han sufrido los funcionarios, nos vemos en la necesidad de hacerlo público, ya que en estos momentos el Hospital se encuentra en una crisis en lo referido a la atención clínica, tanto en TENS (técnicos en Enfermería) como en Enfermería”, refiriéndose específicamente al Hospital Juana Ross de Peñablanca.
En el documento, la dirigencia afirma que, en Medicina II, se han agredido a funcionarios, roto ventanales y perpetrado un intento de incendio en sala, tratando de quemar una cama; en la Unidad de Emergencias fue agredida una TENS, enfermeros y médicos con golpes, lanzando portasueros, sillas y haciendo lanzas con escobas; y, en el área de Medicina I, una TENS resultó con fractura nasal, una enfermera con lesión en la zona toráxica; y una paciente se lanzó por ventana del tercer piso, cayendo sobre techo del primer piso, donde fue rescatada.
DEFICIENCIAS
Además, indica que “en reiteradas reuniones con el director y directivos del Hospital se ha tratado el tema de no contar con las condiciones mínimas de seguridad para tratar este tipo de pacientes. No existe recurso físico, ni personal idóneo; tampoco se cuenta con una infraestructura adecuada; y los ventanales no tienen protección, lo que facilita los intentos de suicidio”.
Por lo tanto, finaliza, “exigimos que se tomen las medidas correspondientes, y no seguir exponiendo tanto la salud de funcionarios como de pacientes con otro tipo de patología”.