Noticias

Jardines infantiles de Integra implementan proyectos de innovación educativa

Los tres proyectos regionales se enmarcan en la adjudicación del Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2021, e incorporan iniciativas que buscan potenciar los procesos de aprendizaje de niños y niñas con estrategias innovadoras y pertinentes a sus comunidades educativas.

“Suma Qamaña, el buen vivir del hogar al jardín”, “La comunicación como medio para explorar y descubrir el mundo”, y “Matemáticas en acción” son los tres proyectos adjudicados por jardines infantiles de Fundación Integra de la Región de Valparaíso en el marco del Fondo de Innovación de la Educación Parvularia, FIEP 2021.

Las propuestas buscan potenciar los procesos de aprendizaje de niños y niñas con estrategias innovadoras y pertinentes a sus comunidades educativas. Así, por ejemplo, el proyecto “Suma Qamaña, el buen vivir del hogar al jardín” del jardín infantil Inti Raymi de la comuna de Quilpué, propone enriquecer su propuesta pedagógica, por medio de la construcción, capacitación e implementación de ambientes educativos exteriores que promuevan la conexión y el aprendizaje de los niños y niñas con, y desde, la Madre Tierra, favoreciendo el protagonismo, la autonomía y el juego al aire libre.

La directora del establecimiento, María Belén Montalva, explicó que la propuesta pone, además, acento en el Sello Pedagógico del jardín, de Rescate de las Raíces Ancestrales Indígenas, a través de espacios que den cuenta de la filosofía de los pueblos originarios. “La implementación puntual del proyecto es el circuito y este circuito está conformado por diferentes cubículos o estaciones de juego y ahí se cruzan, desde el pilar de la filosofía andina, el tema del convivir que tiene que ver con algo más bien ciudadano y el tema puntual de conexión con los seres vivos con los que cohabitamos”, detalló.

Por su parte, la directora regional de Fundación Integra, Maritza Rivera, señaló que “estamos muy contentos, pues 3 de los 4 proyectos adjudicados por nuestra institución se quedaron en la Región de Valparaíso, lo que entrega oportunidades de aprendizaje muy enriquecedoras a los niños y niñas de nuestros jardines, a través de innovaciones curriculares con pertinencia territorial, que se hacen cargo de las particularidades y necesidades de las propias comunidades educativas”.

En esta línea se sitúa también el proyecto “La comunicación como medio para explorar y descubrir el mundo” del jardín infantil viñamarino Sol Naciente, iniciativa que se propone fortalecer las competencias comunicativas en los niños y niñas, a través de la implementación de estrategias metodológicas pertinentes que contemplan la capacitación, la sensibilización a familias y la habilitación de espacios.

En tanto, desde el Núcleo de Pensamiento Matemático se presenta la propuesta del jardín infantil Rinconcito de la comuna de Rinconada con el proyecto “Matemáticas en acción” que busca potenciar la implementación de un ambiente de interacciones cognitivas propicio para que niños y niñas avancen en aprendizajes vinculados al pensamiento matemático.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con más de 31 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 85 mil niños y niñas en todo Chile.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: