Comunicado de Hospital de Quilpué a raíz de declaraciones de Fenats Hospital Quilpué

El Hospital de Quilpué reitera a la comunidad usuaria que se ha registrado un importante aumento de la demanda asistencial en la Unidad de Emergencia, tanto adulta como pediátrica, generando una situación de sobredemanda que está siendo abordada diariamente por los equipos de salud, sus jefaturas y subdirecciones, para permitir la continuidad de la atención de nuestros pacientes.
Esta no es una condición especial de la Unidad de Emergencia del Hospital de Quilpué, sino de toda la red de salud, debido al momento epidemiológico de la Pandemia y al aumento de las atenciones de patologías no covid que está presentando la comunidad usuaria tanto pediátrica como adulta.
En relación a denuncia puntual por la cual se consulta, el Hospital de Quilpué informa que el paciente adulto presentaba una patología en estado terminal, fue inscrito e ingresado al Selector de Demanda para su categorización y atención por el equipo de salud. Lamentablemente, durante este proceso y dado el carácter terminal de su patología, el paciente falleció durante dicho proceso, debido a la evolución de su cuadro de salud. Por esta razón, el establecimiento descarta que falleciera en espera de atención.
Frente a la actual situación epidemiológica se siguen gestionando estrategias para mejorar el flujo de atención y a la vez conservar las condiciones de aislamiento de los pacientes Covid, lo que conlleva a un aumento de los tiempos de espera e ingreso a una cama de hospitalización en servicios clínicos.
Priorizar dispositivos de emergencia de Atención Primaria
Reiteramos el llamado a la comunidad a priorizar los dispositivos de Atención Primaria de urgencia, (SAPU, SAR o CESFAM) en situaciones que no representen riesgo vital o alto compromiso de salud, para dar prioridad a la atención de los casos más graves a nivel hospitalario.
Se informa además que en la medida en que aumenten los casos de requerimiento de mayores recursos como camas críticas en los Hospitales públicos de mayor complejidad, la red asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota puede reactivar la red integrada para garantizar la atención de salud, tal como se hizo durante las etapas más críticas de la pandemia.