Economía y Negocios

Desempleo en la Región de Valparaíso cayó 3,4 puntos en un año y cerró 2021 con tasa de 7,4%

“Son cifras que nos llenan de satisfacción porque logramos recuperar gran parte de los trabajos que se perdieron a causa de la pandemia”, dijo el Seremi de Economía, Alejandro Garrido Báez.

Valparaíso, 31 de enero 2022.- La tasa de desocupación en la Región de Valparaíso alcanzó un 7,4 por ciento durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2021, lo que representa una baja de 3,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su Boletín de Empleo Regional dado a conocer este lunes.

Es así como en el último año, los sectores económicos que más incidieron en la recuperación de puestos de trabajo fueron la Construcción (16.579 puestos); Alojamiento y servicios de comidas (14.240) y Hogares como empleadores (11.931); mientras, en Categoría Ocupacional incidieron en el ascenso los asalariados formales (44.101 puestos) y Trabajadores por cuenta propia (28.176 puestos más).

“Son cifras que nos llenan de satisfacción porque logramos recuperar gran parte de los trabajos que se perdieron a causa de la pandemia, lo que nos obligó a implementar nuevas condiciones de seguridad sanitaria y también instrumentos para reactivar nuestra economía”, dijo al respecto el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Alejandro Garrido Báez.

Agregó que “por eso entre 2020 y 2021 nuestra cartera, a través de CORFO, SERCOTEC e INDESPA, destinó más de 45 mil millones de pesos a programas de fomento producto en favor de nuestra micro, pequeñas y medianas empresas, lo que se suma a la inyección directa de más de $96 mil millones a las MYPE a través del Bono de Alivio de un millón. Lo importante hoy día es seguir avanzando en aunar esfuerzos públicos y privados para que en 2022 nuestras Pymes, que son el motor de nuestra economía local, puedan seguir creciendo y ofreciendo más y mejores empleos”.

En tanto, en comparación con el trimestre móvil inmediatamente anterior, la desocupación a nivel regional experimentó un aumento de 0,2%, principalmente por el aumento de la Fuerza de Trabajo en 1,9% (17.666 personas), en relación al 1,7% de ocupados (14.753 personas), “lo que significa que casi 3 mil personas que aparecían como inactivas, están hoy día en busca de trabajo ante la apertura de nuevas oportunidades. Por eso debemos continuar con mucha fuerza cuidando el empleo, respetando todas las medidas sanitarias, y por supuesto, dando garantías y seguridad a la inversión, lo que es clave para que continúen abriéndose nuevos puestos laborales”, explicó el Seremi.

Finalmente, en el ranking por regiones con mayor tasa de desocupación, la Región de Valparaíso se ubicó en el quinto lugar, tras las Regiones Coquimbo (9,8%); Tarapacá (8,9%); Antofagasta (8,2%) y Metropolitana (8,0%).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba