Marketplace apoyado por Start-Up Chile promueve arriendo de minibodegas y estacionamientos inutilizados en las ciudades

Emprendimiento https://espacioclick.cl/ fue creado por ingeniero comercial de Quilpué y permite generar ingresos a los arrendadores.
A mil arriendos de minibodegas, estacionamientos y espacios en desuso al interior de las viviendas, esperan llegar de aquí a fin de año en http://www.espacioclick.cl/, un Marketplace que busca aprovechar los espacios al interior de las ciudades que no están siendo utilizados y gestionar su arriendo a personas o empresas que lo necesitan para almacenar cosas y así generar ganancias a los arrendadores de forma rápida y segura.
El proyecto -que durante el año 2021 se adjudicó un Capital Semilla de Corfo y en enero pasado fue seleccionado entre los 101 emprendimientos que serán apoyados por Start-Up Chile desde marzo próximo-, fue creado en plena pandemia por Rafael Canales, un joven ingeniero comercial que el año 2020 debió regresar con sus padres a la comuna de Quilpué.
“En ese momento fui entendiendo que el mercado inmobiliario iba a cambiar. Las empresas iban a dejar de utilizar espacios físicos como tiendas para almacenar sus productos, las ventas iban a virar a un sistema más digital por ecommerce y entendí que las tiendas ya no iban a ser como antes y, por tanto, se hacía muy importante para las empresas el tema del bodegaje”.
Sobre esa oportunidad Rafael Canales comenzó a desarrollar su idea y a entender más el mercado de mini bodegas y de estacionamientos, observando que existía una necesidad real, no solamente para empresas, sino también para personas.
“Vi que había muchos espacios dentro de las ciudades que no estaban siendo utilizados y de ahí nace la idea como una necesidad y una oportunidad. Al mismo tiempo este proyecto es lindo porque le entrega la posibilidad a personas que no tiene ingresos de generar los suyos a través del uso de sus espacios como arrendando piezas, estacionamientos y bodegas que no utilicen. Son bodegas menores a 35 metros cuadrados que califican como mini bodega”, precisó, agregando que además apoyan en la gestión a personas y empresas que tienen más de un espacio para arrendar.
Desafíos para este 2022
Para los próximos meses este emprendimiento ya tiene definido los nuevos desafíos. Durante febrero lanzarán el nuevo sitio web que fue diseñado durante el año 2021 con apoyo del Capital Semilla Inicia de Corfo y la búsqueda de nuevos usuarios para el Marketplace.
Hoy ya cuentan con un cliente de Viña del Mar que posee 45 bodegas. “No llevaba un control ni registro en forma digitalizada. Con esto le estamos solucionando un problema”, aseguró Canales, explicando que espacioclick.cl se encarga desde que el usuario publica en el Marketplace hasta que finaliza el contrato de arriendo. Nos encargamos de los pagos, de lo legal, de la verificación de usuario, de darle un servicio al cliente. Por el lado del arrendador nos encargamos de la gestión en un mismo lugar”.
Finalmente, Rafael Canales destacó la relevancia de Corfo en el desarrollo de esta iniciativa. “Por el Semilla Inicia nos han ayudado muchísimo, tenemos un mentor espectacular que nos ha permitido validar la idea y el modelo de negocio. Ahora entendemos que con Start-Up Chile será algo similar y mejor porque entendemos que es una institución pública que da muchísimo reconocimiento a la empresa, por lo tanto, estamos muy emocionados por todo lo que podemos hacer de aquí a tres meses que es lo que dura el programa y 6 meses más si seguimos avanzando en el proyecto y si seguimos encontrando inversionistas poder escalarlo no solo a Valparaíso y Santiago, sino a otros países. Esperamos llegar a mil arriendos de aquí a fin de año”, concluyó.