
Tras la reciente firma del nuevo Código de Aguas por parte del Presidente Boric, el convencional de la Lista del Pueblo, Cristóbal Andrade, criticó la nueva normativa que considera el cumplimiento de siete prioridades estratégicas de la Dirección General de Aguas (DGA), las cuales están centradas en mejorar la información de recursos hídricos, la colaboración con organización de usuarios de aguas, la gestión estratégica de cuencas, la tramitación de expedientes, innovación tecnológica, la transparencia del funcionamiento y la actualización de la legislación de agua.
El constituyente del distrito 6, dijo que “este nuevo código de aguas, para un uso sustentable de ella, no cambia la privatización de este bien común, sino que lo administra más equitativamente y le da más atribuciones a la DGA. Por ende es indispensable desprivatizar este bien común porque está claro que gracias a que el agua se encuentra privada en un 80% por las grandes empresas agrícolas, mineras, etc, es porque hoy estamos viviendo este periodo de sequia”.
Cabe recordar que la nueva legislación busca la transición hídrica que solucione los problemas de inequidad que padecen miles de personas en el acceso de este vital elemento, no obstante el constituyente Cristóbal Andrade, aseveró que “para preservar el agua no sirve el racionamiento como ocurre en El Melón o en Olmué, lo que sirve es cambiar el paradigma primero, sobre el consumo humano en conjunto con el ecosistema y después para temas industriales”.