Noticias

Hospital de Quilpué se prepara para nuevo y “último” proceso de Acreditación

Se trata de la tercera Reacreditación del recinto. El próximo proceso se realizará en el Nuevo Hospital Provincial Marga Marga.

El Hospital de Quilpué y su comunidad funcionaria está ad portas de vivir un tercer proceso de Reacreditación hospitalaria y podría ser el último que vive el actual establecimiento, si el cambio hacia el nuevo Hospital Provincial Marga Marga, marcha de acuerdo a su cronograma de construcción y puesta en funcionamiento, proyectada para el 2024.

Acreditar en Calidad y Seguridad de la Atención implica incorporar lógicas de mejora continua, pues cada tres años los hospitales deben reacreditarse y someterse a niveles de exigencia superiores en distintos ámbitos de las prestaciones que realiza hacia sus usuarios. Así también la acreditación permite que pacientes puedan acceder a la cobertura para costear el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES-AUGE).

La Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención del Hospital de Quilpué es la que asesora la preparación del establecimiento a este nuevo proceso de Acreditación, siendo el primer recinto que obtuvo la acreditación hospitalaria de la Red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota el año 2014 y su segunda reacreditación el 2017.

“Nos corresponde cumplir con el tercer proceso de Acreditación. El plazo para postular al nuevo proceso era noviembre 2020 pero la Pandemia retrasó los procesos de acreditación hospitalaria a nivel país. Finalmente se realizó el acto administrativo de postulación el 6 de noviembre del 2020 y estamos a la espera de lo que informe la Superintendencia de Salud para los Hospitales de alta complejidad, independiente que continúe o no la Alerta Sanitaria” expresó Maribel Olate, Jefa de la Unidad de Calidad y Seguridad de la Atención del Hospital de Quilpué.

Procesos centrados en el paciente

Posterior a la segunda acreditación (2017) y durante estos años de Pandemia se han consolidado importantes procesos en torno a la mejora de los indicadores de Calidad y Seguridad de la Atención. “Desde que partió el primer proceso el 2014, se ha consolidado todo lo que es control documental de todos los documentos y protocolos del Hospital, para la disposición a la comunidad hospitalaria y nuestros referentes nunca han dejado de medir con el fin de cuantificar el nivel de cumplimiento de una determinada práctica clínica.  La motivación es una característica de nuestro equipo, trabajando siempre con mucho compromiso por la institución, y es lo que siempre transmitimos a los referentes de calidad” expresó Maribel Olate.

Alcanzar la meta

El equipo de la Unidad de Calidad destacó pasos importantes en este tercer proceso de Acreditación Hospitalaria, que exige un umbral de cumplimiento del 95 % de las características medibles. Se realizó una autoevaluación anual con el acompañamiento del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota y una entidad acreditadora, programa que se tradujo en un informe y en el levantamiento de un plan de mejora. De esta manera se han ido solucionando las brechas y dificultades encontradas, generando las mejoras correspondientes.

 

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: