
El trabajo conjunto y organizado entre la Dirección Regional de Vialidad y la Dirección de Operaciones de la Municipalidad de Quilpué, permitió concretar el esperado mejoramiento de un tramo de 3 kilómetros en la cuesta Colliguay, área que comprende la extensión que aún queda por pavimentar.
Trabajos que deben repetirse cada cierto tiempo, debido a la complejidad de este camino, que es la ruta que a diario vecinos y vecinas de Colliguay utilizan para trasladarse desde y hacia el sector urbano.
Renzo Sanders, director regional de vialidad, explicó que se trató de trabajos de conservación para recuperar el tramo central de la cuesta.
“Se programó un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Quilpué y la Dirección de Vialidad. Se realizaron faenas de reperfilado con aplicación de agua a través de camiones aljibes y compactación. Este reperfilado se hizo con una motoniveladora”.
Christian Cáceres, director de operaciones municipales, explicó que “esta acción se enmarca en el programa de mejoramiento de la cuesta que el MOP y el municipio de Quilpué están desarrollando a fin de mejorar la conectividad del sector rural. Es un tramo donde el camino es de tierra y ya tocó roca, entonces es un trabajo más difícil. Hemos desarrollado un trabajo en conjunto con vialidad, en una primera etapa se trabaja la emergencia en zona de cuesta, para en otra oportunidad, trabajaremos con material, camiones, rodillos. La idea es ir estabilizando de a poco el camino y que mejore el tránsito y conectividad para la comunidad de Colliguay”.
La alcaldesa Valeria Melipillan, hizo énfasis en relevancia de generar estos trabajos coordinados entre instituciones por el bien de la ciudadanía, en especial en sectores rurales donde los vecinos y vecinas tienen diversos requerimientos que deben ser escuchados por las autoridades.
“Somos el municipio de todas y todos los quilpueínos, sin embargo, por razones de distancia, sabemos que a veces en los sectores más rurales se sienten alejados y poco tomados en cuenta. Como Municipio Abierto, estamos empeñados en buscar todas las vías que faciliten y mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas de áreas más apartadas. En el caso de Colliguay, recientemente la Corporación Municipal, realizó un operativo de salud y otro oftalmológico, también se hicieron actividades por el Mes de la Mujer, etc… En este caso, hablamos de trabajos que son importantes para la comunidad, pero también estamos conscientes de que la solución definitiva es la pavimentación que esperamos se concrete dentro de muy poco”.
Respecto a los trabajos definitivos, Renzo Sanders, informó que “una vez obtenido el RS del Ministerio de Desarrollo Social, solicitamos el decreto que fue aprobado y estamos a la espera de que nos lleguen los recursos para poder postularlos. Recordemos que estos tres kilómetros tienen considerada seguridad vial y la aplicación de una carpeta asfáltica a diferencia de los otros sectores que eran tratamientos superficiales. Una carpeta asfáltica da mejor seguridad y serviciabilidad a los usuarios”.
Agregó que, una vez que llegue el decreto, se informará la fecha en que será publicado. Se estima que esto podría ocurrir entre los meses de abril y mayo de este año.